
Histórico: vuelve el tren de pasajeros a Rufino
El gobierno nacional anunciará el lunes la vuelta del tren de carga y de pasajeros a la localidad santafesina de Rufino tras la culminación de una obra millonaria que permitió renovar las vías que atraviesan la laguna La Picasa que se habían inundado en 2017. La obra bajará los costos logísticos de transporte de materia prima y será un impulso histórico para la ciudad que se desarrollo al calor del movimiento ferroviario.
Las obras las realizó Trenes Argentinos Cargas y el tren de pasajeros será operado por Trenes Argentinos Operaciones. Resta definir la fecha de la vuelta del tren a la ciudad y el costo de los pasajes que serán definidos en las próximas semanas. El anuncio del regreso será realizado el lunes en Rufino a las 13 por el ministro de Transporte, Alexis Guerrera, quien estará acompañado por el Gobernador de Santa Fe, Omar Perotti.
En la actualidad el tren de pasajeros que sale de Retiro todos los viernes llega únicamente hasta la ciudad bonaerense de Junín. Con la reactivación de las obras llegará a Rufino haciendo un recorrido de 170 kilómetros.
El tren a Rufino había sido cerrado por Carlos Menem en 1993 y había sido reactivado por Cristina Kirchner en 2014. Luego en 2017 volvió a ser cancelado por la crecida de la Picasa y la falta de obras de Macri.
Las formaciones de la Línea San Martín no circulan por ese trayecto hace más de 4 años, debido a una crecida extraordinaria de los volúmenes hídricos de la laguna La Picasa y la falta de obras por parte de la administración de Mauricio Macri. La crecida del agua en 2017 movió las vías impidiendo el paso del tren. El agua bajó, pero las obras no se realizaron.
Los trabajos de reparación de 13 kilómetros de vía comenzaron en diciembre de 2019, mes en el que asumieron las nuevas autoridades del actual Gobierno Nacional. De esta manera, las obras permitirán ahorros significativos de tiempo y costos logísticos en el traslado de carga, ya que por este trayecto circula más del 20% de la carga de la línea San Martín. El proyecto planteado para esta obra prevé un ahorro de tiempo de hasta un día y medio en el recorrido que realizan los trenes de carga.