
Histórico saludo entre Obama y Raúl Castro en Panamá
La televisión panameña mostró reiteradamente la escena -sin sonido de ambiente- del encuentro de ambos mandatarios, que mañana mantendrán una reunión bilateral en el marco de la reciente decisión de ambos gobiernos de buscar estrechar sus relaciones diplomáticas, rotas hace más de 50 años.
Ambos líderes ya estrecharon sus manos en 2013 en Sudáfrica, donde asistieron a los funerales de Nelson Mandela, pero este encuentro adquiere mayor relevancia a partir de las recientes conversaciones bajo la figura del «deshielo».
El saludo ocurrió cuanto los jefes de Estado americanos se disponían a ingresar al Salón de Convenciones Atlapa para asistir a la ceremonia de inauguración de la cumbre, que contó con un discurso del presidente anfitrión, Juan Carlos Varela.
«EE.UU. ya no puede interferir libremente en los asuntos de los países de América Latina como lo hacía en el pasado», anunció Barack Obama en la Cumbre de las Américas en Panamá.
«Los días cuando nuestra orden del día en este hemisferio suponía con frecuencia que EE.UU. podía interferir con impunidad, quedaron en el pasado», declaraó el presidente estadounidense, informó Reuters. «Respetamos las diferencias entre varios países», aseguró Obama, agregando que EE.UU. no es un país «perfecto».
«Tenemos una deuda que pagar, porque las voces de la gente común nos hicieron mejor. Es la deuda que quiero asegurarles que pagaremos en este hemisferio y por todo el mundo», resaltó el presidente estadounidense.