FederalesGéneroJusticiaOpiniónPolíticaPrincipales

Heller criticó a la Corte por el fallo contra Cristina

Augura un fortalecimiento del campo popular en el contexto electoral

Carlos Heller: «es un momento especial y hay que ser cuidadoso con lo que se dice, pero la reunión de la que acabo de salir puede ser el inicio de algo muy importante porque fue una reunión de enorme unidad» destacó el diputado de la Nación quien en la tarde de este martes presenció la convocatoria política que se realizó en el PJ nacional en apoyo a su presidenta, Cristina Fernández de Kirchner condenada a seis años de prisión por la causa Vialidad.

«El clima de unidad que vivimos hoy diputados, senadores, gobernadores, dirigentes de los partidos que integramos la coalición, los movimientos sociales, los dirigentes sindicales, fue una reunión multitudinaria, punto de inflexión de un nuevo momento» agregó Heller.

Asimismo, respecto de los sucesos entorno a la proscripción judicial que afecta a la dos veces presidenta del país, el legislador, comentó: «si suponen que metiéndola presa a Cristina van a generar un debilitamiento del campo popular, creo que se equivocan» aeguró el político.

Carlos Heller, además dijo: «estamos frente a una situación gravísima, donde la Corte acaba de consumar un hecho de gravedad institucional que afecta todo el funcionamiento del sistema democrático, no es una cosa así nomás y veremos cómo se desarrollan los acontecimientos. Luego de esta reunión quedamos todos en estado de alerta y en contacto permanente.»

Los insaciables - Opinión - Elentrerios.com

Heller, remarcó: «esta reunión la presidieron los vicepresidentes del Partido, simbólicamente la silla al lado del senador Mayans estaba vacía, y por ello dijo Mayans que estará vacía hasta que vuelva a estar Cristina, como una alegoría de lo que pasó»

https://ar.radiocut.fm/audiocut/carlos-heller-sobre-confirmacion-proscripcion-a-cristina/

«Esta Corte de 3 miembros que toma una decisión como esta es de una imprudencia fenomenal. Pero, sin entrar en el fondo de la cuestión, los vicios de procedimiento que están a la vista, de todo lo que sucedió a lo largo de esta causa; el cuestionamiento a los jueces, su vínculo con el macrismo, su obscena aparición en determinados eventos, todo ese tipo de cuestiones, dan por sentado que es una locura fallar de la manera que falló la Corte y es lo que pone en tela de juicio la legitimidad de ese Poder Judicial.Además creo que se equivocan políticamente, creo que van a generar un fenómeno contrario al que quieren lograr. Van a lograr lo que estaba diciendo, un real fortalecimiento del espacio popular y creo que esto va a tener su correlato en el momento de las urnas» aseveró.

Puede ser una imagen de texto que dice "PSOL PARTIDOSOLIDARIO PARTIDOS"

Por otra parte el Presidente del Partido Solidario, Carlos Heller, comunicó desde su espacio político:

» Proscribiendo a Cristina intentan proscribir la construcción de un modelo alternativo»

Un sector de la Argentina, minoritario pero poderoso, cree que nuevamente ha llegado su tiempo: edificar un país sin el protagonismo político y social de los sectores populares, entre ellos los sectores medios y, por lo tanto, en manos exclusivas del poder económico y mediático concentrado.
Un país para muy pocos y con una mayoría de excluidos.
Ya lo intentaron en los 70 con Martínez de Hoz; en los 90 con Menem; a partir del 2015 con Macri. Ahora lo ensayan con Milei.
Son las cuatro M.
Tres de ellas ya terminaron en fracaso. La cuarta va hacia ese mismo lugar. No tiene fecha de vencimiento, pero sí destino inevitable.
Hoy, los que denuncian a la “casta” son la casta intentando tomar el control definitivo de la Argentina.
Para lograr ese objetivo, la casta que denuncia a la “casta” se propone eliminar a una serie de obstáculos: el Congreso y sus espacios de debate, los intelectuales y los artistas críticos, los sindicalistas que defienden a los trabajadores y las trabajadoras, los movimientos sociales que cuestionan el orden injusto, los periodistas que honran su profesión, los dirigentes políticos que se mantienen fieles a la representación de sus bases. Y, junto a todo ello, el mayor obstáculo que buscan suprimir: un liderazgo que sintetiza y le da una dirección común a ese conjunto amplio y diverso de actores movilizados.
Buscan evitar que haya una alternativa. De allí el intento de proscripción de la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner. El modelo que defienden es inviable. La solución que pretenden es que no haya otro modelo.
Pero no pueden impedir que la sociedad se siga movilizando, organizando, construyendo una alternativa. En la unión del pueblo con sus liderazgos está la clave de una Argentina que siempre se rebela encontrando otros caminos. En los últimos días ese proceso se ha acelerado. El Partido Solidario está y estará allí poniendo sus mayores y mejores energías.»
Colabora con Infobaires24
Suscribite a nuestro canal de youtube TIERRA DEL FUEGO

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Tiene un bloqueador de publicidad Activo

Por favor desactive su bloqueador de anuncios, Infobaires24 se financia casi en su totalidad con los ingresos de lass publicidades