
Hay al menos unos 500 estudiantes en cuatro villas porteñas
El subsecretario de Vinculación Social e Inclusión Educativa de esa casa de altos estudios, Joaquín Cara, manifestó que el relevamiento se efectuó «para facilitar a los futuros estudiantes de esas villas las tareas de inscripción y asesoramiento sobre las carreras que pueden estudiar en la UBA».
“Este tipo de iniciativas son indispensables y reparadoras, ya que tienden a saldar la deuda social que la universidad pública tiene con estos sectores, los cuales son parte del financiamiento de la universidad sin ser muchas veces necesariamente parte de los beneficios que la misma genera» destacó Cara.
En este sentido indicó que «nadie discute que la universidad pública tuvo aumentos presupuestarios en los últimos años y que ese aumento fue fruto del esfuerzo de toda la sociedad, por lo que ese esfuerzo debe ser en beneficios de todos los sectores sociales y especialmente de aquellos que tienen mayores dificultades”.