IndustriaPolíticaPrincipales

Guillermo Michel: “Cuando sale más barato tomar un café en Miami, algo anda mal”

El ex director de Aduanas, Guillermo Michel, cuestionó la política de importación impuesta por el gobierno nacional, debido a que está destruyendo la industria nacional. 

“El gobierno actual se mira como espejo en el gobierno de Trump, el cual ni bien asumió defendió al trabajo y la industria americana subiendo los aranceles”, aseguró Michel. 

En el marco de una entrevista brindada a un canal de streaming, afirmó: “Acá hacemos lo contrario, el trabajador, el productor y la industria están desprotegidos. Hay que proteger a la industria local, aliviarle la carga fiscal y las retenciones”. 

“Importamos naranjas egipcias y no se protege a la industria local. Cuando te sale más barato comprar naranjas egipcias o tomarte un café en Miami que en Argentina, algún problema tenés con el tipo de cambio”, expuso. 

En ese sentido, Michel apuntó que todos los exportadores de carne sufrieron aumentos de un 25% en el valor del dólar desde enero hasta la actualidad, mientras que la energía padeció un 300%, la mano de obra un 170% y la logística un 80%. “¿Cómo exportan de manera competitiva con tal presión impositiva?”, se preguntó. 

“Hay que dar condiciones para proteger la industria, darle valor agregado. Queremos un Estado eficiente para que el trabajador argentino pueda competir”, añadió. 

“Milei subió impuestos” 

En otro tramo de la nota, el ex funcionario puso el foco en la suba de distintos impuestos que impuso el propio Javier Milei: “A diferencia de lo prometido en campaña, subió el impuesto PAIS, a las ganancias, a los combustibles, al monotributo y eliminó la devolución del IVA”. 

Colabora con Infobaires24
Suscribite a nuestro canal de youtube TIERRA DEL FUEGO

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Tiene un bloqueador de publicidad Activo

Por favor desactive su bloqueador de anuncios, Infobaires24 se financia casi en su totalidad con los ingresos de lass publicidades