
EconomíaFederalesGremialesIndustriaPolíticaPrincipalesSociedadTecnología
GREMIOS NACIONALES EN APOYO A TRABAJADORES EN TIERRA DEL FUEGO
Protestan contra las medidas perjudiciales de Javier Milei
Desde la FEDUN, expresaron: «Acompañamos a las compañeras y los compañeros de Tierra del Fuego»
Desde la Federación de Docentes de las Universidades (FEDUN), «apoyamos el paro que están llevando adelante las compañeras y los compañeros metalúrgicos en repudio a la medida del gobierno de Javier Milei, que permite el ingreso indiscriminado de productos electrónicos al país, atentando contra la industria nacional y los trabajadores y trabajadoras del sector.» Comunicaron desde la entidad sindical.

«La producción tecnológica en nuestro país representa un modelo de desarrollo y crecimiento para estas zonas, y esta medida solo significa una complicación para que esto pueda continuar, intensificando los problemas de dicha producción y atentando contra la economía argentina.» Expresa la información emitida por FEDUN.
«Es por eso que acompañamos a nuestro gremio de base de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego y apoyamos este paro y las distintas medidas que los trabajadores y las trabajadoras de Tierra del Fuego lleven a cabo para hacerle frente a esta situación.» Concluyeron.

GUSTAVO MELELLA, GOBERNADOR FUEGUINO EN DURA OPOSICIÓN A MILEI

LA HUELGA FUEGUINA ABARCA A LOS JUDICIALES
TRABAJADORES JUDICIALES VAN AL PARO EN APOYO A LA UOM Y POR RECLAMOS SALARIALES
Bajo el lema “Semana de Lucha: paro por el salario y por Tierra del Fuego AeIAS”, trabajadores judiciales de la Unión de Empleados de Justicia de la Nación (UEJN) Seccional Nº 1 de Tierra del Fuego, confirmaron el inicio de medidas de fuerza en reclamo salarial y en apoyo al conflicto metalúrgico debido a la eliminación de los aranceles, por parte del Gobierno de Javier Milei, a los productos electrónicos.
Cabe mencionar que los sindicatos industriales y de la construcción de Tierra del Fuego convocaron a un paro provincial para el próximo 21 de mayo. La medida es en rechazo a la baja de aranceles a productos importados impulasada por el gobierno de Milei, que afecta directamente a la industria local.
Desde los gremios advierten que esta decisión pone en riesgo la continuidad laboral de miles de trabajadores en la provincia y la producción regional.
Los sindicatos buscan defender la fuente de trabajo y alertan sobre las consecuencias económicas y sociales que generaría la eliminación de estos aranceles.
Así las cosas, en asamblea reciente, la UOM y ASIMRA confirmaron que seguirá el paro. En la puerta de la empresa Mirgor, en calle Einstein de RG, se desarrolló este lunes una asamblea convocada por los gremios de la UOM y de los supervisores (Asimra).
Se resolvió seguir con el paro indefinido, buscando soluciones ante la incertidumbre laboral. La situación es crítica debido a la presión de empresas y la competencia con importaciones sin aranceles. Uno de los delegados de Mirgor habló con AIRE LIBRE FM.
El represente de los trabajadores sostuvo que “estamos en el sexto día ya de paro, de paro total en todas las plantas metalúrgicas de Río Grande y de Ushuaia también, la gente se acerca, la gente participa. Hoy vamos a tener, como bien dijiste vos, un acto a partir de una asamblea general. A las 9:30 caen las puertas de Mirgor, en calle Einstein, así que van a estar llegando próximamente todos los compañeros de las otras plantas. Así que, bueno, se va a compartir una resolución y creo que es un día importante también el día.
La incertidumbre ahora es mayor que las anteriores veces, recordando años anteriores también, que siempre se pone en juego el tema de la ley, siempre salen discusiones en los medios nacionales. Nosotros somos conscientes de lo que se está pasando, digamos, en esta oportunidad, cómo fue un anuncio apresurado, que ahora salen a decir que fue apresurado la semana pasada de un candidato de la Libertad de Avanza para Capital Federal. Hacen este anuncio para sumar un poco más de votantes, creo que juegan siempre con la provincia, juegan con los trabajadores de Tierra del Fuego y yo creo que eso no está bien”.