Municipios

Granados: «los CPR tendrán un impacto positivo en la lucha contra el delito rural»

 

 

 

“Estamos volcando los recursos logísticos necesarios para tener una policía más operativa”, expresó Granados, y resaltó el apoyo «incondicional” de los intendentes para “avanzar sobre la implementación de los CPR, los Comando de Prevención Comunitaria (CPC) y las policías locales».

En el marco de una reunión de trabajo, el jefe de Gabinete de Seguridad, Raúl Fernández, informó al ministro que en los últimos días se sumaron al CPR las localidades de Bragado, Suipacha, Nueve de Julio, General Alvarado, Mar Chiquita y General Guido.

Reveló también que hacia febrero próximo “tendremos más de 100 municipios adheridos a los comandos rurales que nos permitirán conformar las mesas locales integradas por autoridades municipales y entidades del campo, como Carbap, Coninagro y Sociedad Rural, para definir las zonas en las que se desempeñarán los CPR”, y mencionó que en Tandil “ya se está trabajando en eso”.

Posteriormente, explicó Fernández, “se formarán las mesas zonales y regionales que propondrán acciones y políticas preventivas, y se pondrá en práctica el Observatorio de Seguridad Rural”.

Cabe recordar, que el Ministerio de Seguridad desplegará 102 Comandos de Prevención Rural, que estarán divididos en 306 zonas en toda la Provincia, con el objetivo de generar una mayor proximidad con la población.

“En la lucha contra el delito rural debe existir un trabajo coordinado con los municipios y los representantes de los productores, y a la vez,una relación de confianza entre la Policía, la justicia y la gente que vive o trabaja en el campo”, añadió el jefe de Gabinete de la cartera que conduce Granados.

Adelantó asimismo que en febrero “tenemos la intención de incorporar 80 camionetas 0 km y el ingreso de casi 500 efectivos a los Comandos de Prevención Rural (CPR), mientras que para en junio está previsto la llegada de 100 nuevos móviles”.

Los CPR son dispositivos creados en el ámbito de la Superintendencia de Seguridad Rural que tienen como base la Patrulla Rural existente. A partir de los convenios de adhesión se fija la coordinación de recursos humanos y logísticos para “intensificar los operativos de control en las rutas” y los patrullajes permanentes en zonas rurales con apoyo aéreo.

 

Colabora con Infobaires24
Suscribite a nuestro canal de youtube TIERRA DEL FUEGO

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Tiene un bloqueador de publicidad Activo

Por favor desactive su bloqueador de anuncios, Infobaires24 se financia casi en su totalidad con los ingresos de lass publicidades