PrincipalesVialidad

El Gobierno avanza en la privatización de 6.000 kilómetros de rutas y autopistas

La administración de Javier Milei dio un paso en lo que significa el plan para privatizar casi 6 mil kilómetros de autopistas y rutas en todo el país. 

El vocero presidencial, Manuel Adorni, anunció que se habilitará la participación de capitales privados en la compañía Corredores Viales. 

Se trata de la empresa pública que tiene a cargo sectores de las rutas 3, 5, 7, 8 y 9, entre otras. También controla las autopistas Riccheri y Ezeiza-Cañuelas. 

Moneda de cambio 

El Gobierno dijo que los interesados, a cambio de obras, se quedarán con el cobro de los peajes. 

+ data

La Agencia de Transformación de Empresas Públicas -dependiente del Ministerio de Economía- será el área encargada de adoptar las medidas necesarias y concretar una serie de acciones. 

Entre esas acciones, promoverá la extinción por mutuo acuerdo de los contratos de concesión vigentes de 10 tramos asignados a Corredores Viales, la ejecución de los procedimientos de selección para la celebración de los contratos de concesión de obra pública sobre los corredores y la posterior disolución de Corredores Viales. 

Colabora con Infobaires24
Suscribite a nuestro canal de youtube TIERRA DEL FUEGO

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Tiene un bloqueador de publicidad Activo

Por favor desactive su bloqueador de anuncios, Infobaires24 se financia casi en su totalidad con los ingresos de lass publicidades