
Giorgi aseguró que “el sector autopartista sigue firme, exportando, por un valor de u$s 2.000 millones anuales”
“Pese a las dificultades que presenta el contexto económico internacional, y gracias a la articulación público-privada, el sector autopartista nacional aumentó las ventas y la capacidad de producción”, afirmó la ministra de Industria. Resaltó la labor de las mesas de sustitución de importaciones y de desarrollo de proveedores que impulsa la cartera y las líneas de financiamiento blando vigentes para impulsar la producción, como el Fondear.
La nueva planta, que está en fase de prueba y puesta a punto y comenzará a funcionar en octubre de este año, abastecerá la demanda de piezas estampadas y conjuntos soldados para el nuevo modelo que la automotriz Toyota producirá en la Argentina.
Giorgi resaltó las diversas líneas de financiamiento blando a las que pueden acceder las diversas industrias: “Esta iniciativa es un reflejo más de lo que es la Argentina industrial”, afirmó, y ratificó que “siempre estaremos al lado de las empresas que trabajan por el país, responden e invierten».
La titular de Industria resaltó el crecimiento del polo productivo de Zárate, detalló que tiene el doble de densidad industrial que hay en el país y resaltó que “esto es la reivindicación del modelo industrial que han propuesto Néstor y Cristina Kirchner desde 2003”.
La superficie total del predio es de 10 hectáreas . El volumen de producción anual alcanzará las 4,8 millones de piezas y conjuntos estampados y soldados.
Industrias Guidi, fundada en 1960, es una empresa familiar de capitales nacionales. Cuenta con 300 empleados en total y posee otra planta de producción en Burzaco, provincia de Buenos Aires.
En 2014, la facturación de la empresa se incrementó en un 37 por ciento respecto de 2013. Provee a las terminales más importantes del país, entre las que se encuentran Fiat, Toyota, Ford, Mercedes Benz, Volkswagen, General Motors, Renault y PSA Peugeot Citroën.
En los últimos 10 años, el sector autopartista nacional invirtió u$s 2.379 millones. Entre 2011-2014 las importaciones de autopartes se redujeron un 21%, mientras que el déficit comercial cayó un 26% (u$s 2.013 millones).
El entramado industrial de Zárate es uno de los principales centros nacionales de concentración de nuevos emprendimientos industriales y empresarios del país. Emplea a 7.808 personas y, entre las principales industrias, se destacan papelera, química, cervecera, automotriz – autopartista y energía.
Zárate, junto a Campana, conforma el tercer polo industrial de la provincia de Buenos Aires (excluido AMBA), después de La Plata y Bahía Blanca. Entre 2003 y 2013 se instalaron 71 nuevos establecimientos industriales en el partido, donde están radicados el Parque Industrial Logístico Paraná de Las Palmas y el Parque Industrial Temático y Logístico Automotriz Tawara.
Entre diversos programas de apoyo a la produción, Zárate recibió un respaldo financiero por parte del Estado de más de $ 627 millones.
Asistieron a la actividad el secretario de Planeamiento Industrial, Horacio Cepeda; el intendente interino de Zárate, Ariel Ríos; la presidenta de Industrias Guidi, Janette Guidi de Castro, y el director comercial de la empresa, Fabián Novara, entre otros ejecutivos y funcionarios municipales.