Giacomino: “Córdoba tiene un gobierno neoliberal”
IB24: – ¿Por qué decidís acompañar a Gustavo en esta candidatura?
Primero, porque soy de FORJA Córdoba. Estamos en este partido con Gustavo hace varios años y además compartimos el proyecto nacional y popular. Como integrante de esta fuerza a nivel nacional, la candidatura de Gustavo me enorgullece, porque somos capaces de colocar un candidato a jefe de gobierno para acompañar a nuestra Presidenta y para avanzar en esta ciudad. Necesitamos un cambio importante. Nosotros en Córdoba también tenemos un gobierno neoliberal con el radical Mestre porque, como bien dijo Gustavo, hay radicales del campo popular, pero también hay radicales en el conservadurismo de este país. Así que quiero solidarizarme con él y desearle muchísima suerte para que los porteños se den cuenta que hay un proyecto distinto.
IB24: – Manifestaste en muchas ocasiones tu deseo de ser intendente de la ciudad cordobesa nuevamente. ¿Qué expectativas tenés para estas elecciones?
Ya arrancamos la campaña, aunque las elecciones todavía no están fijadas. No se sabe si van a ser en agosto, septiembre, algo se comenta, pero hay tanta democracia en la ciudad de Córdoba… ¡que todavía el intendente ni fijó la fecha! Pero bueno, estamos trabajando dentro del Frente para la Victoria, con muchos sectores, y con mucha expectativa. Siempre comparando la ciudad con rostro humano, que es la que intentamos hacer desde el 2007 al 2011, con lo que pasó después: del 2011 en adelante se privatizaron nuestras dos empresas de servicios más importantes. Tanto a la empresa de transportes como a la de recolección de residuos, Mestre las liquidó, al mejor estilo del menemismo. Nosotros hemos construido hospitales, escuelas, jardines de infantes en los barrios más humildes, y eso se ha abandonado absolutamente. Yo lo escuchaba a Gustavo hablar de los negocios inmobiliarios en la Ciudad, y en Córdoba te podría dar muchísimos ejemplos de negocios que se han hecho en los últimos años con el tema de la tierra. Estamos proponiendo en Córdoba un instituto nacional de la vivienda para que el Estado pueda regularlo. Nos damos cuenta que el PRO.CRE.AR es una plan excelente, que se están construyendo viviendas en todo el país, pero que en Córdoba la tierra vale tres veces más. Entonces, si el Estado no participa y no interviene, es imposible que la gente pueda aprovechar estos programas. Estamos con ideas renovadas, con mucha fuerza, y fundamentalmente intentando retomar una ciudad con rostro humano y que piense en los que menos tienen.