
Alberto Fernández visitó Mendoza por tercera vez desde su asunción. Inauguró la Penitenciaria Federal, una planta de procesamiento de líquidos cloacales en el municipio de Lavalle y recorrió las obras de la doble vía de la Ruta 40 entre Mendoza y San Juan.
El viaje tuvo un importante componente político en los gestos. El gobernador radical macrista Rodolfo Suárez anunció que no acompañaría al presidente descontento con el laudo en torno a la obra hidroeléctrica Portezuelo del Viento. En polémica con La Pampa y otras provincias que comparten los ríos que nacen en la Cordillera de Los Andes, fallos judiciales y decisiones administrativas, incluida la presidencial, impidieron el avance de este dique que utilizaría recursos de los afluentes del Río Colorado.
Fernández dedicó parte de su discurso a responder a Suárez: “Lamento que Rody no esté entre nosotros. Creo que se equivocó, le mando un abrazo y deseo que sigamos trabajando juntos”. A su turno, el ministro Gabriel Katopodis señaló que “A los mendocinos les está yendo mucho mejor en estos cuatros años que en los cuatro que pasaron, en términos productivos, turísticos, obra pública y en cada uno de los registros que tomemos en la vida cotidiana”.
Suárez no fue la única ausencia de la que se tomó nota. También los dirigentes de La Cámpora pegaron el faltazo. Con la senadora Anabel Fernández Sagasti a la cabeza fue llamativa la ausencia de los funcionarios locales que ocupan las representaciones de los organismos nacionales en Mendoza.
El presidente fue recibido por José Luis Ramón, líder del partido provincial Protectora y diputado provincial y por Guillermo Carmona, actual secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur.
La disposición escenográfica en la recepción bien puede leerse en clave de dispositivos de poder.
Se hicieron presente en el acto todos los intendentes del Partido Justicialista, excepto María Flor Destéfanis, intendenta de Santa Rosa y presidenta del Partido Justicialista, quien se disculpó vía Twitter.
Lamento no poder acompañarlos presencialmente, me encuentro esta semana de licencia junto a mi familia ya planificada hace meses. Seguramente no faltará oportunidad para que podamos encontrarnos y seguir proyectando la patria que soñamos, el lugar que nos merecemos.
— Flor Destéfanis (@MFlorDestefanis) January 18, 2023
Las obras inauguradas y visitadas son, efectivamente, relevantes para la infraestructura provincial. Sin embargo queda una sensación de ambigüedad, de falta de ubicación espacio temporal en relación a los debates nacionales, que pareciera que más de una vez dejan al presidente hablando solo. Y eso puede ser más duro que el asfalto.