Municipios

“Estar dos días entre hermanos latinoamericanos es un aprendizaje extraordinario”

 

 

 

IB24 – Como responsable de la FAM, ¿qué te llevás, qué te dejó y cuál es la evaluación en general que hacés de esta jornada?

 

– En principio, el responsable y presidente de la FAM es Julio Pereyra, yo soy su Secretario Ejecutivo, venimos trabajando conjuntamente como equipo hace muchos años. Estoy muy contento por haber recibido un montón de intendentes, alcaldes y prefectos de países latinoamericanos, que nos han acompañado en temas centrales para la Argentina como fue la firma de un convenio entre la Federación Latinoamericana y la Federación Argentina con respecto a Malvinas y al derecho que nos corresponde al respecto. Es un tema político muy importante, que venimos trabajando hace años, ya desde cuando estaba Taiana como canciller, donde vamos acompañando el proceso de lucha diplomática con respecto a Malvinas. Esto que hacemos los intendentes y los alcaldes es lo que hay que hacer con otros temas. Malvinas para mí ya no es un tema argentino, sino, mínimamente, sudamericano. Y hay otros temas de los que tienen que empezar a participar los alcaldes e intendentes, por eso en la reunión de la conducción de la Federación Latinoamericana se decidió pedir una reunión con el presidente o el secretario general de UNASUR para ver cómo se hace la incorporación de los intendentes en ese esquema que tiene que ver con los presidentes y los ministros, para que tengan una participación al menos como observadores. Estos temas en los que vamos avanzando nos sirven a todos los argentinos y a los latinoamericanos. Por supuesto, en lo institucional se cumplió lo que veníamos acordando, que Julio Pereyra sea presidente de la organización Latinoamericana. Las oficinas de la organización, que estaban en Quito, han pasado a Buenos Aires. Se tuvo una reunión con Pereyra para ver cómo podemos rearmar todo lo que es internacional, más allá del trabajo que tenemos en la Federación Argentina. Así que me parece que sirvió, más allá de los temas que hacen a los problemas comunes de los intendentes, el estar dos días en relación entre hermanos latinoamericanos (en este caso colegas, como son los intendentes) es un aprendizaje extraordinario. No puede ser reemplazado con el tema de internet ni ningún sistema. Y, a su vez, se abren las puertas de todos los países para ir y ver las experiencias que tienen. Me parece que se cumplió con lo previsto y un poco más. La apertura fue muy fuerte, hicimos un homenaje a Galeano. Y desde el punto de vista político nacional, estuvo presidido por el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Daniel Scioli, por los cuatro candidatos del Frente para la Victoria a gobernador, más la dirigencia internacional, y también nos acompañó Recalde, que es nuestro candidato en la Capital Federal. Tanto nacional como internacionalmente estamos muy contentos.

 

IB24 – ¿Una nota de color que te haya quedado de este encuentro?

 

– Veo que cada vez están participando más alcaldes y concejales bolivianos, que antes no participaban. Vino el presidente de la Federación Boliviana de Municipios, y el Ministro de Autonomía (es un hombre clave en el tema municipal y clave del presidente Evo Morales). Eso me llama la atención, porque el trabajo con Bolivia lo tratamos de hacer siempre, pero parece que ahora hay una distinta visión con respecto a la participación de los alcaldes bolivianos, y por supuesto estamos muy contentos con ello. Por otro lado, me parece que aparte de los encuentros que hacemos a nivel latinoamericano, estamos inaugurando este sistema de hacer cosas paralelas. Se juntaron sectores de la juventud peronista de todo el país, y sacaron un documento sobre la integración de los pueblos y de Latinoamérica, y fue entregado al nuevo presidente y a la conducción de la Federación Latinoamericana. En esa reunión, planteamos que cada vez que tengamos una actividad fuera del país, que veamos con el país que nos recibe y con los que están alrededor cómo podemos ir fortaleciendo la participación de los jóvenes, no sólo que sean intendentes o concejales, sino dirigentes políticos, porque es la forma de garantizar un pensamiento latinoamericano.

 

 

Colabora con Infobaires24
Suscribite a nuestro canal de youtube TIERRA DEL FUEGO

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Tiene un bloqueador de publicidad Activo

Por favor desactive su bloqueador de anuncios, Infobaires24 se financia casi en su totalidad con los ingresos de lass publicidades