GremialesPrincipales

«Esta elección fue la consolidación de dos años y medio de lucha en contra de este modelo”

En una elección con un alto grado de participación, los trabajadores de Secasfpi reeligieron a Carlos Ortega para desempeñarse al frente del sindicato por un período más. 

El sindicato de trabajadores de ANSES reeligió a su actual secretario general, Carlos Ortega, para seguir desempeñándose a cargo de la entidad gremial por el período 2018-2022. “Esta elección fue la consolidación de dos años y medio de lucha en contra de este modelo”, sintetizó el reelecto dirigente en diálogo con Matanza Digital.

Según difundieron desde el sindicato, la elección tuvo un alto grado de participación, con un 72,1% de los afiliados que se acercaron a los diferentes puntos de votación dispuestos en todo el país para acompañar a la lista Azul y Blanca, la única que se sometió a la voluntad de los trabajadores.

“Es una lista federal donde hay compañeros y compañeras de La Matanza, del Sur, del Norte, demuestra que tiene un grado de representatividad enorme”, explicó Ortega, quién valoró las peleas que dio el sindicato en el último período. Desde que cambió la conducción en ANSES en 2015, el sindicato participó en reiteradas movilizaciones reclamando la reincorporación de trabajadores despedidos y denunciando la venta de acciones del Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS).

“No cedimos un milímetro en el derecho al trabajo de todos los compañeros, al defender a cada uno de los despedidos y poder reincorporar a muchos de ellos. Defendimos a la seguridad social como un elemento de distribución de la riqueza, y fundamentalmente defender la posibilidad de una sociedad que se ve avasallada por la avanzada macrista”, resumió Ortega sobre su desempeño al frente del sindicato.

De cara a los próximos cuatro años al frente del sindicato, el dirigente aseveró que “la mano viene difícil” y que en el centro de la escena estarán los reclamos para defender el FGS. “Estamos hablando con los diversos gremios para no sólo hacer una movilización y tener un plan de acción de directo, sino también apuntar a la concientización de lo que puede producir la venta de las acciones, que pone en peligro las futuras jubilaciones al igual que las actuales”, cerró.

Colabora con Infobaires24
Suscribite a nuestro canal de youtube TIERRA DEL FUEGO

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Tiene un bloqueador de publicidad Activo

Por favor desactive su bloqueador de anuncios, Infobaires24 se financia casi en su totalidad con los ingresos de lass publicidades