Política

Epszteyn contra Macri: Contradicciones en alza

El auditor General de la Ciudad Eduardo Epszteyn manifestó que “el macrismo está decidido a hacer todo lo contrario a lo que promete en caso  de llegar a la presidencia”, en referencia al proyecto de presupuesto 2015 enviado a la legislatura y recordó el aumento del 617% del ABL en los últimos 5 años.

 

Según detalló el auditor  “este aumento se produjo entre el 2007 y el 2013 y dice que si lo eligen como presidente eliminaría el impuesto a las ganancias, pero mientras actúa como jefe de Gobierno, aumenta el ABL, anuncia que extendería el Metrobús construyendo nuevas paradas, cuando está eliminando las que él mismo mandó a construir el año pasado”.

 

Señaló  que “con el flamante proyecto de presupuesto, el jefe de gobierno parece decidido a hacer en la ciudad todo lo contrario a lo que promete si llegara a la Presidencia» y declaró que durante los 7 años gestión, el líder PRO creó nuevos impuestos  -como el de Netflix o el más reciente a los artistas internacionales- y aumentó otros como el ABL.

 

Remarcó además que de la suba acumulada del 617%, si bien se produjo entre los años mencionados anteriormente, las variaciones más importantes se dieron con el “impuestazo” a partir del 2012 en montos mínimos a pagar, y con alzas que  hasta llegaron a alcanzar el 1100% en algunas propiedades.

 

A junio del corriente año el impuesto inmobiliario tuvo una suba interanual del 149% lo que es una suma desconsiderada si se tiene  en cuenta que se refiere  solo al primer semestre.

 

Epszteyn habló también de otros pagos obligatorios: “los impuestos a los sellos y a los ingresos brutos (este último que se traslada al bolsillo de los consumidores), no se quedaron atrás”, afirmó, mientras que la recaudación por Ingresos Brutos aumentó 505% durante la gestión PRO”.

En cuanto a los sellos, el aumento fue del 70% durante este último año, producto del incremento de la tasa y la extensión del mismo en diferentes ramas.

 

“El Macri candidato dice no necesitar el impuesto a la soja, sin embargo, el Macri jefe de gobierno ya utilizó más de $ 1.000 millones del Fondo Federal Solidario, creado por el gobierno nacional para redistribuir la recaudación proveniente por las retenciones”,  y concluyó: “parece un tero en el potrero, grita por un lado intentando desviar la atención, pero su nido y los huevos los pone en otro lado” .

 

Por: Mónica D’Assisi

Colabora con Infobaires24
Suscribite a nuestro canal de youtube TIERRA DEL FUEGO

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Tiene un bloqueador de publicidad Activo

Por favor desactive su bloqueador de anuncios, Infobaires24 se financia casi en su totalidad con los ingresos de lass publicidades