Gremiales

Empleados de la AFIP firmaron 28,15% de aumento

CUMPLIMOS EL FONDO NO SE TOCA

Luego de la contundente demostración de fuerza realizada por los trabajadores impositivos y de la seguridad social el pasado 25 de septiembre, con Paro y Movilización incluidos, primero el jefe de Gabinete de Ministros y luego el Administrador Federal, nos citaron para analizar la situación generada por ellos y buscar entre todos, una salida a esta delicada coyuntura.

Ello implicaba en los hechos, cumplir las premisas fijadas en nuestro último comunicado de Prensa: convocar rápidamente a una mesa de diálogo que nos permita encontrar una solución a nuestros problemas más serios, sin perjudicar con ellas a ninguno de los trabajadores de los organismos que la conforman. Finalmente, en el día de ayer nuevamente fuimos convocados, esta vez junto al gremio de Aduana para hacernos llegar una propuesta en materia salarial, además de considerar el resto de la problemática que veníamos reclamando.

Una vez analizada la propuesta y con el compromiso explícito del Administrador Federal, videoconferencia mediante, de que no se va a tocar el Fondo de Jerarquización, esta Mesa Directiva Nacional se reunió en el día de ayer a fin de evaluar la proposición oficial. Luego del análisis y discusión de la misma se resolvió:

1) Hacer cumplir nuestro principal reclamo de que El Fondo No Se Toca, que quedó explicitado en acta de la siguiente manera: «se atienden los reclamos del personal de Aduana, considerando para ello las facultades legales de apropiación no utilizadas hasta el momento, dentro del límite establecido del 0,75%, preservando en todo momento que la solución no modifique el porcentaje de apropiación interna vigente a la fecha para la distribución de la Cuenta de Jerarquización del personal comprendido en el Laudo 15/91 y sus modificatorias.”

2) Solicitamos y obtuvimos un reencasillamento para los grupos más bajos, que pasan del actual grupo 4,5,6,7 y 8 al grupo 9 del actual escalafón, alcanzando a más de 2000 compañeros, que revistaban en los grupos más bajos.

3) Aceptar la propuesta salarial en la que “se reconoce al personal de la AFIP, una recomposición salarial acorde a la pauta del 28,15% determinada para el sector público, asignando en consecuencia un aumento complementario a los incrementos ya percibidos por el crecimiento de la Cuenta de Jerarquización en el último año, alcanzando las escalas salariales los valores que se establecen a partir del 1° de septiembre de 2014.”

Compañeros: este es el resultado de la lucha que, en forma silenciosa pero organizada, venimos realizando desde nuestro Sindicato desde hace meses, con cientos de reuniones y asambleas en todos los edificios del país, actos, cortes de calle, etc. Sin dejarnos llevar por provocaciones, presiones, ni por internismos de ningún tipo, logramos instalar nuestra propia agenda y alcanzamos nuestro objetivo, sin desgastar innecesariamente a nuestros afiliados, mal que les pese a algunos.

Creemos que se trata de un reconocimiento justo a la lucha que dimos los trabajadores de las 18 Seccionales de AEFIP que, en unidad de acción y concepción seguiremos bregando por los derechos que aún nos faltan; para quienes con nuestro esfuerzo diario generamos la recaudación necesaria para que el Estado Nacional pueda funcionar adecuadamente, brindando los servicios que cualquier estado moderno requiere para sus habitantes: educación, salud, seguridad y justicia, entre las más importantes.

EN LA UNIDAD Y LA ORGANIZACIÓN ESTÁ NUESTRA MEJOR RESPUESTA AEFIP MESA DIRECTIVA NACIONAL

Colabora con Infobaires24
Suscribite a nuestro canal de youtube TIERRA DEL FUEGO

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Tiene un bloqueador de publicidad Activo

Por favor desactive su bloqueador de anuncios, Infobaires24 se financia casi en su totalidad con los ingresos de lass publicidades