
Sonia Margarita Escudero, afiliada al PJ norteño, ex funcionaria ejecutiva de la Provincia, ex senadora nacional, abogada y escritora de una investigación sobre el crimen de las francesas es perseguida por el hijo de una magistrada de la Corte salteña, él también magistrado en el Tribunal de Impugnación.
Luciano Martini, conocido por poseer un carácter muy especial. Vocal del Tribunal que revisa los fallos judiciales. El vocal ingresa de mal talante por los pasillos del tribunal, hacia su oficina donde los cerrojos que hizo colocar a todas las puertas, denotan una lejanía con todo el entorno.
Un hombre relativamente joven, cuyo léxico se parece al de un barrabrava y su modo de reclamar al personal administrativo consta de gruesos epítetos proferidos hacia las trabajadoras con groseras expresiones de índole sexual. Las asociaciones sindicales ya hicieron su referencia al comportamiento “temperamental” del juez y conforme los trascendidos, no se priva de encuentros pugilísticos en su propia oficina cuando no entra en desacuerdo con los pares –es decir otros vocales- que no ceden u obedecen sus órdenes.
Así, un perfil somero de la convivencia laboral sirve como referencia para comprender la intempestiva demanda judicial que accionó el hijo de la Ministra de Corte Sandra Bonari.
Escudero, por su parte, es “arrinconada” como escribió uno de los tantos medios de Salta al referirse a la notoria persecución política en contra de ella. Aunque cabe mencionar que no está sola ante esta embestida de una Corte que busca evitar en la reforma parcial de la Constitución, perder el privilegio de la perpetuidad y la designación de sus miembros como parte de meros acuerdos políticos.
Sucede que la abogada –ahora integrante del FdT- es candidata a primera convencional constituyente y su propuesta es evitar dar más poder al poder. Esto genera angustias a la oligarquía que se ve amenazada por los estudiados argumentos que propone la candidata.
Así es que el hijo de la miembro de la Corte local, encontró como excusa, armar una causa judicial por lo escrito en el libro ““Víctimas de la Justicia Patriarcal” estudio del femicidio de dos mujeres oriundas de Francia, masacradas en Salta. El proceso de investigación y juzgamiento fue criticado en este libro por la ex senadora nacional.
“me permitió conocer y descubrir vínculos entre el poder político, el policial y el judicial. Este conocimiento me permitió vincular el caso Mamaní que investigaba la fiscal Simensen de Bielke separada por el juez Martini, con el caso de las jóvenes francesas. Seguramente bien conocido por este juez.
Mi mensaje para el juez Martini es, y para otros que puedan estar atrás de esta maniobra también, que voy a seguir exponiendo cuestiones de interés público, especialmente cuando considere que están fuera de la ley, de la justicia, de la ética” comentó públicamente la afectada. Sonia Escudero, pronto y ante esta situación recibió el apoyo de pares y organizaciones que luchan contra la violencia de género.
En declaraciones a los medios, la candidata explicó por qué tanta reacción desde Martini: «La Asociación de Jueces quiso cambiar la Constitución por una sentencia de espaldas a la ciudadanía para darle a estos jueces el mandato vitalicio.» Luciano Martini fue el primer presidente de dicha Asociación, una herramienta política cuyo interés estatutario supone las ciencias jurídicas.
Una de esas organizaciones en un comunicado, expresó: “El Poder Judicial, lejos de ser un poder independiente, imparcial y objetivo, se manifiesta como una “maquinaria estatal” dirigida a atacar a quienes “tienen la impertinencia e imprudencia” de levantan sus voces, poniendo en evidencia que la virtud “Justicia” ha quedado desterrada. ¿Cómo cuestionar a un Juez si por donde miremos, está sostenido por hilos e hilos que se extienden indefinidamente?. Para el caso concreto de Martini, no debemos olvidar que es hijo de la Ministra de la Corte de Justicia de Salta, Sandra Cristina Bonari, quien a su vez es Supervisora de la OVFG (Oficina de Violencia Familiar y Género), Coordinadora de la Oficina de la Mujer , Presidenta del Consejo de la Magistratura, y Vocal suplente de Superintendencia para el Gobierno y Disciplina del Notariado. Tamara Granados, esposa de Martini, es justamente Secretaria de su suegra, la Dra. Bonari, sin olvidar que Martini era Secretario del actual presidente de la Corte, Guillermo Catalano. Si seguimos indagando, podremos armar un frondoso “árbol genealógico de la impunidad” enquistado en el Poder Judicial de Salta. Esta “telaraña” de sostenes familiares y/o amiguismos, sin lugar a dudas brindan total impunidad a los actos “injustos” de la devastada justicia Salteña y es lo que se pretende profundizar con la reforma a la Constitución Provincial”
¿QUÉ EXIGE EL JUEZ, DÍAS ANTES DE LAS ELECCIONES?
“El juez denunciante ha solicitado una indemnización de cinco millones de pesos más el embargo de todos mis bienes y la prohibición de salir del país” expresa Escudero.
“El patriarcado y en este caso el patriarcado judicial no tolera las voces críticas femeninas” escribe en sororidad, Natalia Buira, Master en Derechos Fundamentales, cuando manifiesta su apoyo a Sonia Escudero, frente a este intento por evitar que llegue como convencional.
“La denuncia del juez Martini es un intento de censura cruel a la Dra. Escudero, intento que se impone y proviene de un pensamiento y un accionar propio de una prevaritocracia; ya que un juez no debe actuar con plena conciencia de la injusticia de su accionar en contra de la ley y la ley suprema que es nuestra Constitución Nacional y también la Provincial garantizan el derecho a la libertad de pensamiento y de expresión de todo ciudadano” destaca Buira.
Por lo pronto y a pesar de todas las maniobras, el Frente de Todos en Salta se encamina a las elecciones legislativas provinciales de este domingo 15 de agosto con la única lista encabezada por mujeres.