Política

Elecciones en Francia: Pierde la izquierda y avanza la ultraderecha

 

 

Según resultados todavía provisionales a las 21.00 horas locales, los conservadores de la Unión por una Mayoría Popular (UMP) del anterior presidente francés, Nicolas Sarkozy, junto a los centristas de la UDI consiguieron 116 de los 179 escaños en juego, mientras que la izquierda -incluído el Partido Socialista del actual jefe del Estado, François Hollande, se llevó 59.
Con estos comicios, en los que votaron 87.734 grandes electores en 58 departamentos, en su inmensa mayoría concejales, para ocupar 178 escaños, la izquierda -que había tenido una mayoría de una decena de escaños en los últimos tres años- pasaría a tener una desventaja de una treintena (155 frente a 188).

ENTRA EL FRENTE NACIONAL

La otra gran noticia de la jornada fue la entrada por primera vez en la Cámara Alta del ultraderechista Frente Nacional (FN) con dos senadores, Stéphane Ravier, en el departamento de Marsella, y David Rachline, que será el más joven de esa asamblea con 25 años, en Tolón, también en la costa mediterránea.
Consciente de que esos dos escaños entre los 348 del Senado no pesarán mucho, la presidenta del FN, Marine Le Pen, aseguró que servirán al menos para llevar a esta tribuna el debate sobre los temas que le interesan: «el control de las fronteras y la inmigración, la inseguridad o la Unión Europea».
Estos comicios han transferido al Senado, a través de los grandes electores, el mapa electoral que salió de las municipales del pasado mes de marzo, en las que la izquierda en el poder recibió un severo castigo de los franceses. En las elecciones para renovar 179 escaños en el Senado no participaron los franceses con derecho a voto, sino unos 87.500 miembros de los concejos municipales y regionales.
Este escenario volvió a repetirse, con mayor crudeza todavía para los socialistas, en las europeas de mayo, que elevaron al FN por primera vez en unas elecciones nacionales a la primera posición con el 25%.Teniendo en mente los pésimos resultados que obtienen el gobierno y el presidente Hollande en las encuestas, el primer secretario del Partido Socialista, Jean-Christophe Cambadelis, dijo a la prensa que, a falta de datos definitivos, su formación perdía una veintena de escaños, pero al mismo tiempo había ganado otros cuatro. “Temía que todo fuera más duro, más grave”, reconoció el político.

Colabora con Infobaires24
Suscribite a nuestro canal de youtube TIERRA DEL FUEGO

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Tiene un bloqueador de publicidad Activo

Por favor desactive su bloqueador de anuncios, Infobaires24 se financia casi en su totalidad con los ingresos de lass publicidades