
El Sindicato de Prensa pidió una audiencia a Bonfatti por “reproches a periodistas”
El Sindicato de Prensa Rosario (SPR), a través de un comunicado emitido por la Comisión de Libertad de Expresión y Formación Profesional, expresó su “preocupación por los testimonios que varios trabajadores de prensa hicieron llegar a la institución, para dar cuenta de los reproches recibidos, en los últimos días, desde distintos niveles del gobierno provincial”.
Según el texto difundido, “estos reproches estuvieron referidos al tratamiento informativo que, en los diversos medios, realizaron diferentes periodistas”. En este marco, el SPR pidió una audiencia al gobernador Antonio Bonfatti y al ministro de Gobierno, Rubén Galassi, con la finalidad de plantear la inquietud del gremio “en resguardo del trabajo periodístico y del derecho a la información de toda la sociedad”.
“Este pedido está relacionado con reproches que recibieron algunos trabajadores de prensa. Nosotros estamos convencidos de que los periodistas deben sentirse libres y tener las manos libres, para actuar y trabajar sin recibir este tipo de advertencias, ni de parte de las autoridades ni de terceros, a través de las empresas de medios. «Lo que se quiere lograr con esto es una actitud de no preguntar”, manifestó Alicia Simeoni, Secretaria Adjunta del SPR e integrante del Área de Libertad de Expresión, quien anunció: «Le vamos a pedir que estas llamadas que realizan desde el gobierno provincial a la prensa, no se repitan, ni a los trabajadores ni a la empresa».
Luego comentó que algunos compañeros periodistas que trabajan en los distintos medios han recibido reproches de algún funcionario y también se han comunicado con las empresas para las cuales trabajan haciendo un señalamiento de su forma trabajo.
“Nosotros defendemos el trabajo de los periodistas. Esto no es nuevo, parece haberse potenciado últimamente en relación con una cantidad de casos, gente de distintos medios, con distintas experiencias con distintivas miradas de la realidad. Todos trabajadores de prensa que deben tener la cabeza y las manos libres para preguntar cómo les parezca conveniente” explicó