El reemplazo de Kueider, otra mala noticia para el oficialismo
Stefanía Cora es una joven dirigente del PJ entrerriano con una impronta característica de la nueva generación de dirigentes políticos. Hija de la democracia y la militancia peronista supondría un perfil poco amigable con los mandatos del gobierno actual a diferencia de su predecesor, el expulsado Kueider.
Estudiante de historia de la Universidad Nacional del Litoral, Cora de 33 años, se encuentra cumpliendo su segundo mandato como diputada provincial, reelecta en octubre del año pasado.
Antes de ocupar un banca como diputada provincial, Stefanía Cora fue concejal de Paraná, el primer cargo que ocupo con solo 24 años de edad, desde allí confrontó con el intendente radical Sergio Varisco, quién fuese destituido y condenado como participe de una asociación ilícita por comercialización de drogas.
Se espera que Stefanía Cora se sume al interbloque del Frente de Todos lo que implicará que el bloque opositor contará con 34 legisladores y consecuentemente, quórum propio.
Desde las bases los compañeros de Cora destacan una gran capacidad de diálogo para construir consensos tanto para la interna como en su gestión como legisladora.
la nueva composición del Senado quedaría de la siguiente manera:
- Unión por la Patria: 34 senadores.
- Unión Cívica Radical: 14 senadores.
- PRO + aliados: 7 senadores.
- La Libertad Avanza + aliados: 7 senadores.
- Las Provincias Unidas: 5 senadores.
- Por Santa Cruz: 2 senadores.
- Frente Renovador de la Concordia (Misiones): 2 senadores.
- Juntos Somos Río Negro: 1 senadora.