Economía

El pago de intereses de la deuda se incrementó 231% en mayo

El gobierno de Mauricio Macri logró que el pago de intereses de la deuda se incremente un 231% en mayo respecto del mismo mes del año pasado, de acuerdo a lo informado oficialmente por el Ministerio de Hacienda.

“Sucedió debido principalmente a dos factores: en primer lugar, por el impacto de la suba registrada en el tipo de cambio (90% interanual) en los intereses denominados en moneda extranjera (aproximadamente 70% del total este mes)”, marcó la cartera comandada por Nicolás Dujovne.

En segunda instancia, a los cambios ocurridos en el perfil de los servicios de deuda: “En mayo se erogaron servicios por 5500 millones de pesos por Bonos del Tesoro Nacional a Tasa Fija con vencimiento en 2020 y 12.000 millones de pesos por los desembolsos del FMI, que no estaban en igual mes de 2018”.

En ese sentido, determinó que estos dos factores “hacen prever que en los próximos meses se desacelerará el crecimiento en los intereses, al tiempo que en la previsión para el total de 2019 los mismos mantendrán la misma relación con el PBI que establece el Presupuesto Nacional (3,2%)”

En tanto, se informó que en los primeros cinco meses del año el sector público nacional no financiero expuso un superávit primario de 36.819 millones de pesos (0,2% PBI), con una progreso de 0,5% respecto del mismo período de 2018.

Por otra parte, el resultado financiero fue negativo en 219.489 millones de pesos (-1% PBI), creciendo 35,2% en términos nominales pero derrumbándose 12% interanual.

Colabora con Infobaires24
Suscribite a nuestro canal de youtube TIERRA DEL FUEGO

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Tiene un bloqueador de publicidad Activo

Por favor desactive su bloqueador de anuncios, Infobaires24 se financia casi en su totalidad con los ingresos de lass publicidades