
El municipio de Quilmes homenajeó al Almirante Brown
Además se conmemoraron los 188 años del combate naval de Quilmes librado el 30 de julio de 1826 y los 200 años de la creación de la Armada Argentina.
El acto consistió de dos partes. En la primera de ellas, en la Catedral Inmaculada Concepción de Quilmes, se contó con la presencia del intendente municipal Francisco Gutiérrez, el Ministro de Defensa Agustín Rossi y el Jefe de Estado Mayor de la Armada Almirante Gastón Erice. En esta ceremonia se descubrió un busto del Almirante irlandés Guillermo Brown, para materializar su recuerdo y brindarle un reconocimiento a su gran participación en los años en los que se estaba construyendo la liberación de la nación. Seguidamente el párroco de la catedral Inmaculada concepción de Quilmes presbítero Oscar Marquesi bendijo el busto.
La segunda parte se realizó en la plazoleta Almirante Brown ubicada en la rivera de la ciudad, al pie del monumento homónimo, donde además de los ya mencionados se encontraba presente el Presidente del Instituto Nacional Browniano de Quilmes, Berazategui y Florencio Varela Alberto Arena. En la ceremonia, la Armada Argentina hizo entrega de una réplica del sable del Almirante Brown al intendente de Quilmes, quien se mostró muy agradecido por el gesto y destacó el papel central de las costas del municipio como escenario de batallas importantes para la consolidación de la independencia.
Se efectuó también una entrega de banderas del municipio (que fue creada y sujeta a votación en todas las escuelas, jardines, primarias y secundarias de Quilmes, en cuya votación participaron 88 mil alumnos, y que fue posteriormente aprobada por el Concejo Deliberante) a las instituciones educativas Escuela Primaria N°84, Escuela Secundaria N°20, Jardín de Infantes N°949 y Escuela Primaria N°23.
En su discurso, el Ministro de Defensa Agustín Rossi resaltó el gran valor de la resignificación del Almirante Brown llevada adelante por el municipio de Quilmes. Además, retomó palabras mencionadas por la presidenta de la Nación en la cena anual de la camaradería de las Fuerzas Armadas, donde expresó que “la patria y la soberanía no solamente se defienden con una espada o un fusil, sino que se defienden en todos los ámbitos”. Agregó que “nosotros estamos sufriendo un ataque artero del mundo financiero internacional, que lo que intenta es condicionar la economía de los argentinos por los próximos años” y que “la construcción de la soberanía es una construcción permanente.” Acto seguido, Rossi procedió a la entrega de una tablet para trabajos audiovisuales, un mapa del instituto geográfico nacional y una bandera de ceremonias a las instituciones educativas presentes.
En entrevista exclusiva para Infobaires24, el intendente de Quilmes Francisco Gutiérrez expresó al respecto:
“Es un acto muy importante, de recordación de la figura del Almirante Brown, una figura patriótica. Como bien decía el Ministro, Brown en los mares es lo que San Martín es en la tierra, San Martín y Belgrano juntos, porque defendió nuestra soberanía y eso fue muy importante para la consolidación de nuestra independencia. Siendo que el Almirante Brown no era argentino, sino que era de nacionalidad irlandesa, se destaca mucho más su compromiso con el pueblo argentino, con la patria y con nuestra bandera. Así que hacer este homenaje es un reconocimiento a esa trayectoria, y nos enorgullece que se haga en Quilmes porque aquí se libró una de las grandes batallas de Brown para que definitivamente Argentina sea un país soberano y libre. En este momento es fundamental que nosotros sepamos que tenemos una historia que se construyó sobre hechos que defendieron nuestra soberanía, nuestro territorio, nuestra independencia económica; en este momento donde algunos pretenden, a través de fallos descabellados como el del juez Griesa, desconocer nuestro Estado, desconocer nuestra soberanía y desconocer nuestra historia. Esto hace ratificar, justamente, la identidad del pueblo argentino.”