
El Mars Express listo para el encuentro de mañana con el cometa Siding Spring
El Cometa Siding Spring, descubierto en enero de 2013, de menos de un kilómetro de diámetro se aproximará a Marte, a una distancia de 139 500 km y a una velocidad de a 56 km/s, a las 18:27 GMT mañana 19 de octubre.
Inicialmente, el cometa y su envoltura de gas y polvo se preveía que iba a pasar mucho más cerca de Marte, lo que representaba un grave riesgo para la flota de naves espaciales en órbita. Observaciones posteriores confirmaron que la distancia será, de hecho, más segura.
Los equipos de la ESA, de la misión Mars Express han pasado meses preparándose para el encuentro.
«En 2013, teníamos muy poca información sobre el cometa, que aún estaba muy lejos y débil. En el peor de los casos, nos esperaba un paso más cercano «, dice el Gerente de Operaciones Espaciales Michel Denis.
«Hemos diseñado un protocolo para el Mars Express que reduzca al mínimo cualquier riesgo debido a impactos con partículas cometarias.
«Esto incluyó apagar todos los instrumentos y sistemas de a bordo no esenciales, y girando la nave espacial con el fin de utilizar la antena de alta ganancia como un escudo.»
Sin embargo, Mars Express operará normalmente, y el sobrevuelo cercano presentará una oportunidad invaluable para la ciencia, incluyendo observaciones en primer plano de este cometa enigmático, de cómo afectará a la atmósfera de Marte la influencia directa del gas del cometa y el polvo, y el complejo interacción entre Marte, el cometa y el viento solar.
Los planes de observación detallados incluyen imágenes de alta resolución del cometa y su estructura.
«Lo más interesante, es que también podemos obtener imágenes de partículas cometarias, lo que permite una comparación en profundidad entre meteoros de la Tierra y Marte», comenta Håkan Svedhem, científico del proyecto Mars Express.
Siding Spring pasó la mayor parte de su vida en la Nube de Oort, una nube que rodea el Sol a unas 5000-100 000 veces la distancia Tierra-Sol y que contiene miles de millones de cometas que se cree que son restos de la formación de nuestro Sistema Solar.
«La mejor estimación de la distancia máxima de Siding Spring es 60 000 veces la distancia de la Tierra al Sol – casi exactamente un año-luz», dice Håkan.
«Esto hace que sea un cometa extraordinario. Es muy probable que nunca haya estado cerca del Sol antes».
El Siding Spring será el primer cometa proveniente de la Nube de Oort en ser estudiado de cerca por la nave espacial, dando a los científicos una oportunidad invaluable para aprender más acerca de los materiales, incluyendo agua y compuestos de carbono, que existieron durante la formación del Sistema Solar , hace 4,6millones de años.
A pesar de la gran reducción en el riesgo de impactos de partículas en la Mars Express, el equipo de control estará observando muy de cerca el domingo por la noche para garantizar su seguridad.