
El gremio que conduce Amadeo Genta levantó el paro dispuesto para este viernes
Por Ignacio Campos
A principios de mes, el gremio municipal porteño, SUTECBA, que conduce el dirigente Amadeo Genta, comenzó a decir basta. “El acuerdo paritario no se cumple, ya que, si bien los aumentos se están realizando, aún falta pasar a planta transitoria a unos 2.500 compañeros», además de «armar una mesa de negociación para tratar el tema de la inflación», explicó con claridad Andrés Seidedos, de la comisión directiva del gremio, hombre de confianza de Genta.
El gobierno de Macri estaba tocando uno de los puntos sobre los que se sostienen las políticas de un gremio con una historia de luchas: las paritarias. Costó luchar por ellas hasta los primeros años del nuevo siglo, y hasta las organizaciones tuvieron que volver a educar a los cuadros jóvenes para que comprendieran de qué se trataba. Qué era un convenio colectivo, que se discutía, cómo y cuándo. En Sutecba cuestionanlo que consideran un avanceinjustificado sobre el Ente Higiene Urbana, servicio municipal de recolección de la basura. El mismo fue creado en el año 2000 por medio de la ley 462. El gobierno del PRO pretende «sacar las 300 cuadras de recolección en Parque Avellaneda», aclaró Seisdedos.
La zona del Parque Avellaneda, saben los municipales, «por ley, está otorgada a los trabajadores municipales», por eso, el gremio fue claro: no se va a «permitir que saquen puestos de trabajo ni lugares en donde trabajan compañeros». Seisdedos expresó lo que Genta viene diciendo reunión en reunión a quien lo escuche. Y en el gobierno de Macri saben que no hay marcha atrás porque lo que está en juego son los puestos de trabajo de los municipales.
El gremio sabe que una reducción del servicio, se argumente lo que se argumente,es el «paso previo a privatizar el servicio en la zona municipal». En primer término, el macrismo apela a cooperativas contratadas y paulatinamente, privatiza el servicio. El gremio le recordó en estos días al jefe de gobierno, que estaba paseando por Italia, que en los cementerios «falta personal», y encima al no producirse el ya acordado “pase a planta transitoria de los contratados y la carencia de insumos que ponen en riesgo el cumplimiento del servicio». Sutecba denunció además que la «falta de recursos humanos e insumos es una constante en todas las áreas operativas, hospitales y escuelas porteñas, es decir, en todos los Ministerios». El gremio siempre ha mantenido una actitud cautelosa, procura realizar cada uno de los pasos de una negociación pero, como dicen sus dirigentes y trabajadores en estos días, “todo tiene un límite” y en este caso está a la vista. Sutecba tiene 47.000 afiliados en todas las áreas del Gobierno de la Ciudad. Amadeo Genta lidera el gremio y conoce el campo donde se juega este partido.
El paro y la movilización que se levantaron
El sindicato de los municipales porteños advirtió al Ejecutivo que si no se avanza con el cumplimiento de lo acordado en paritaria y se incorpora a planta permanente a los trabajadores contemplados en los acuerdos (son más de 1.500), si no se resuelve el tema del Parque Avellaneda, estarían parando este viernes 10 de octubre. El paro sería la continuidad del realizado el miércoles anterior. En esa oportunidad, se paró con permanencia en los lugares de trabajo, mantenimiento de las guardias mínimas y realización de asambleas en todos los turnos. Esta semana, por medio de una solicitada y un comunicado publicado en la web de SUTECBA, se exige una respuesta a las “privatizaciones de áreas oportunamente denunciadas, el mantenimiento de las partidas de fallecidos y jubilados en áreas críticas, el reconocimiento de suplementos especiales en las áreas “donde nuestro personal arriesga a diario su integridad psíquica y física, falta de insumos y de personal en todos los ministerios”. A última hora, no había respuestas, Macri había regresado de Italia y estaba de campaña en Entre Ríos. El gremio de los municipales porteños planteó entonces, que de continuar sin tener una palabra del ejecutivo “convocamos a un paro general de actividades con movilización a la sede del Gobierno porteño para el día viernes 10 de octubre, a las 10 hs”.
Amadeo Genta sabe de paciencias y conoce en profundidad los tiempos en los que se resuelve una medida de fuerza y cómo se realiza. Por eso miles de municipales de la Capital Federal, confían en su palabra y en sus actos. Ahora los trabajadores municipales y su conducción analizarán si en la audiencia que realizó la Subsecretaría de Trabajo y Comercio porteña, hay respuestas claras y contundentes para resolver el conflicto. En tanto, el paro queda en suspenso.