
El Gobierno intimó a Cablevisión por una estafa millonaria a sus clientes
El Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom) intimó al grupo Cablevisión a que devuelva el aumento cobrado por demás en las últimas dos facturas, cuando aplicó un incremento del 20% y el autorizado fue de 5%.
“Le estamos mandando la intimación a Cablevisión, que fue la empresa que aplicó este aumento, para que no solo devuelva lo que cobró de más en enero, sino que se abstenga de cobrar febrero hasta tanto refacture y lo haga correctamente con el 5% más la devolución del mes anterior”, indicó el vicepresidente del ente, Gustavo López.
“Como si fueran los dueños de la Argentina, desafían la ley”
A su vez, reveló que el Enacom abrió un sumario para aplicar las sanciones correspondientes a la empresa perteneciente al Grupo Clarín, dado que lo que hizo con sus clientes “es un abuso ilegal”.
“Hay un DNU, el 690/2020, aprobado por el Congreso que establece que estos servicios son públicos y esenciales, y determina que hay una Prestación Básica Universal (PBU). A partir de ese momento es el Estado, a través del Enacom, el que fija la posibilidad de un aumento y de cuánto”, remarcó.
Decreto 690/2020 by Manuel Caballero on Scribd
López, al respecto, informó que no solamente se está intimando a la empresa sino que además el Enacom está procurando denunciar una posible maniobra que está preparando el Grupo Cablevisión con un juez de feria en la ciudad de Buenos Aires, del Juzgado en lo Contencioso Administrativo Federal Número 10, Edgardo Lara.
En este marco, aseguró que “se aplicarán las sanciones más duras que se puedan aplicar”, y precisó que éstas “son monetarias”.