
El Gobierno evalúa la emisión de créditos hipotecarios que se actualicen por salario
El presidente Alberto Fernández informó que el equipo económico está estudiando la posibilidad de otorgar créditos hipotecarios atados al nivel de incrementos salarios.
“Queremos volver a impulsar la construcción de nuevas viviendas a las que puedan acceder sectores medios a través de créditos hipotecarios posibles. Por eso hemos pensado en cambiar todas las fórmulas de actualización de los créditos hipotecarios y concentrarnos en la idea de que esos créditos se actualicen sólo teniendo en cuenta el salario”, indicó.
En ese sentido el mandatario subrayó que “si mejoran los salarios, podrán mejorar las cuotas”, pero la idea es que “no se convierta en una nueva frustración como la que hemos vivido con los créditos UVA, que terminaron siendo un dolor de cabeza para los que los tomaron. Ese es el objetivo que tiene Jorge Ferraresi como ministro”, expresó.
“La construcción es verdaderamente el motor que va a encender la economía, y que va a dar trabajo”, lanzó el jefe de Estado durante su participación en el acto por el Día de la Construcción.
Créditos Macri
Los créditos atados a la inflación (UVA), creados por la gestión de Cambiemos, decantaron en una aceleración de los incrementos de la cuotas, a punto tal que muchas familias se vieron envueltas en un verdadero problema.
El valor mensual de las cuotas en pesos de los créditos se mantendrá sin variación hasta el 31 de enero próximo respecto de la vigente al mes de marzo del corriente año, recordó el Banco Central.