EconomíaIndustriaPrincipales

El Estado destinó 207 mil millones de pesos para proteger el empleo

El Gobierno nacional desembolsó en los últimos seis meses más de 207 mil millones de pesos para sostener ingresos y puestos de trabajo en el sector privado.

La suma fue otorgada a través del Programa de Asistencia al Trabajo y la Producción (ATP). De ese monto, más de 202.000 millones se destinaron a financiar el Salario Complementario y 5.000 millones fueron a Créditos a Tasa Subsidiada, según datos oficiales.

Alrededor de 1,3 millones de trabajadoras y trabajadores que se desempeñan en más de 124 mil empresas accedieron al Salario Complementario correspondiente a septiembre, según un borrador interno del equipo económico al que accedió El Destape.

No obstante, la pandemia de coronavirus afectó de tal manera que, según cifras oficiales difundidas por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), se registró en el segundo trimestre una caída del empleo no registrado (-43,4%) y el trabajo independiente (-29,4%).

El Programa ATP representa un esfuerzo fiscal que permitió amortiguar el impacto económico de la pandemia del COVID-19 y las medidas dispuestas para garantizar el cuidado de la población.

#QuedateEnCasa
#SomosResponsables
#CoronavirusArgentina
#ArgentinaUnida

Colabora con Infobaires24
Suscribite a nuestro canal de youtube TIERRA DEL FUEGO

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Tiene un bloqueador de publicidad Activo

Por favor desactive su bloqueador de anuncios, Infobaires24 se financia casi en su totalidad con los ingresos de lass publicidades