
Eduardo Duhalde: «El próximo Presidente de Argentina es Roberto Lavagna»
El ex Presidente Eduardo Duhalde expresó su apoyo al acuerdo con el Fondo Monetario Internacional: «sé que la mayoría de los argentinos está en contra de esa decisión, pero yo creo que era necesario hacerlo», y cuestionó que el gobierno de Mauricio Macri ignora a sus socios del radicalismo en la toma de decisiones, de las cuales «se enteran por los diarios».
Consultado sobre la gobernabilidad y sobre cómo ve al gobierno de Mauricio Macri, durante una entrevista con el programa radial Punto de Partida, que se emite por Radio Cooperativa, Duhalde expresó que «no hay soluciones mágicas, creo que hay que crear las condiciones para una salida más segura. El acuerdo con el Fondo ayuda a salir. Sé que hay muchas críticas, sé que la mayoría de los argentinos está en contra de esa decisión, pero yo creo que era necesario hacerlo».
«El gobierno está encerrado en un círculo muy pequeño. Es evidente que la toma de decisiones más importantes fueron erróneas, en la forma, y la forma tiene mucha importancia», agregó el ex Presidente, y subrayó: «ignoran a sus socios en las decisiones que toman, se enteran por los diarios. hay que agrandar el espectro de quienes deciden. Lo mínimo que debe hacer el gobierno es reunirse con sus aliados, pero no para contarles qué van a hacer sino para ponerse de acuerdo en qué es lo que hay que hacer».
Añadió que «la situación es difícil, puede mejorar pero el gobierno tiene que cambiar el rumbo». Y sostuvo, en respuesta a una consulta sobre la gobernabilidad, que «hoy no se ven riesgos inminentes, pero sí hay mucho malestar».
Asimismo, señaló: «cuando yo digo que el futuro presidente va a ser Roberto Lavagna, mi preocupación no es si va a ser o no va a ser, mi preocupación es estar trabajando para saber cuáles son las prioridades que a partir de fines del 2019 tiene que tomar la Argentina. Porque acá hemos perdido la idea de las prioridades».
Sobre el tema de «la pesada herencia», Duhalde consideró que «los gobiernos no tienen que mirar para atrás. Los gobiernos son elegidos para gobernar de ahora en adelante. El tema de la herencia se está acabando».