Municipios

Dibujo y pintura infantil: Malvinas Argentinas, sede de MOA Internacional

Es el encuentro de dibujo y pintura infantil que se realiza año tras año. El distrito pertenece a la región III, la cual tuvo 537 dibujos representantes. Se entregaron certificados de participación y dos menciones ganadoras especiales.

Como cada año, se realizó en Malvinas Argentinas el encuentro de dibujo y pintura MOA, organizado por la Asociación Civil de Filosofía y Cultura MOA Internacional, el cual tiene como objetivo principal transformar la existencia del ser humano a través de la belleza del arte. Pequeños grandes artistas que forman parte de la región III, compuesta por municipios de la zona norte (San Miguel, Malvinas Argentinas, José C. Paz y Pilar), se dieron cita en el Salón Auditorio del Palacio Municipal para recibir sus certificados de participación y regalos.

El subsecretario de Educación de la comuna, Daniel Morard, estuvo presente en el evento y comentó: «El distrito pone como prioridad la educación y contar con MOA es muy importante por los valores que transmiten. Estamos a disposición para seguir trabajando juntos. Pueden contar siempre con nosotros, las puertas del municipio están abiertas para las buenas iniciativas».

Por su parte, María Celia Monserrat, directora de arte y cultura de MOA Internacional Argentina, expresó: «Es maravilloso ver lo que hacen desde la región III. Año tras año se suman más chicos y se nota el compromiso que muestran a través de los trabajos. Realmente se superan».

El encuentro se realiza en 15 regiones de todo el país y la región norte compite con otros 9.000 trabajos. 537 dibujos de la región III fueron expuestos en las instalaciones del Palacio Municipal de Malvinas. Hubo entrega de certificados de participación, menciones a escuelas y docentes que participaron del encuentro y dos menciones especiales que representan con sus dibujos a la región III en el Museo de Bellas Artes de Atami, Japón. Las ganadoras fueron Alma Moyano y Tania Rodríguez y sus dibujos viajan directamente al país asiático.

El concurso está abierto a todos aquellos alumnos de todas las escuelas de la región que quieran formar parte. Este año participaron las siguientes instituciones: Taller de Arte Sociedad Española, la EP N° 23, Colegio Madre Tierra, Instituto José C. Paz, EP N° 7, EP N° 1, EP N° 12, EP N° 10, EP N° 23 Martín Fierro, EP N° 3, EP N° 18, Escuela de Educación Especial N° 502 Manos Argentinas, Taller Casa de las Artes, EP N° 37, EP N° 26, Colegio Luis Siegel, Northern International School, CIIE (Centro de Capacitación, información e investigación educativa).

Colabora con Infobaires24
Suscribite a nuestro canal de youtube TIERRA DEL FUEGO

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Tiene un bloqueador de publicidad Activo

Por favor desactive su bloqueador de anuncios, Infobaires24 se financia casi en su totalidad con los ingresos de lass publicidades