
Desde el Gobierno confirman que el Procrear crecerá “exponencialmente” en 2021
El subsecretario de Política de Suelo y Urbanismo del Ministerio de Desarrollo Territorial, Luciano Scatolini, afirmó que el programa Procrear tendrá un crecimiento exponencial con mayor presupuesto el año próximo.
“Procrear tiene para este año y el próximo una proyección de 300 mil créditos y estos tienen un fuerte impacto sobre el déficit cualitativo porque implican mejoras en las condiciones de vida de viviendas ya existentes; más de 200 mil de esos créditos son para mejorar esas condiciones de vida en hogares existentes”, indicó.
Al respecto, reveló que los fondos destinados en el conjunto de las distintas líneas del programa, este año son 20 mil millones de pesos y hay presupuestado para el año que viene 63 mil millones de pesos, a los que hay que sumar el aporte que haga el año que viene la Anses a través del Fondo de Garantía de Sustentabilidad, que “la idea es que aporte otro 50% de lo presupuestado”. Y completó: “El programa el año que viene va a crecer exponencialmente”.
En el marco de una entrevista brindada a Télam, el funcionario se refirió al plan del Gobierno para generar más lotes que permitan avanzar en la solución habitacional: “Por decisión del presidente Alberto Fernández y la ministra María Eugenia Bielsa hemos lanzado el Plan Nacional de Suelo Urbano, tenemos más de 100 convenios de adhesión firmados con municipios de todo el país”.
Consultado sobre el déficit habitacional en el país, Scatolini aseguró que el déficit es cualitativo y cuantitativo: “De acuerdo con el último dato que tenemos que es el censo de 2010, tenemos 3 millones de hogares deficitarios, de los cuales dos tercios es déficit cualitativo”.
“A través de ese programa financiamos a gobiernos municipales para mejorar las condiciones de acceso al suelo en términos de obra de infraestructura, equipamiento comunitario, redes de servicios y potenciar aquellos municipios que ya tengan banco de tierra”, finalizó.