Desarmando la industria: la metalurgia cayó 7,1% en noviembre
La industria metalúrgica en Argentina está experimentando una verdadera crisis, impuesta por el propio gobierno nacional de Javier Milei. Se registró una caída interanual del 7,1% en noviembre de 2024, acumulando una contracción del 12,9% durante los primeros once meses del año.
A su vez, con relación a octubre registró una disminución de 0,9%. Así lo divulgó la Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina (ADIMRA).
Desarmando la industria: la… by Manuel Caballero
Sobre la utilización de la capacidad instalada (UCI), disminuyó en 4,5 puntos porcentuales (p.p.) en comparación con noviembre de 2023. El promedio de UCI para el 2024 se situó 8,9 p.p. por debajo del promedio de 2023.
En cuanto al empleo, se observó una reducción interanual del 1,5% en noviembre, manteniéndose sin variación respecto a octubre de 2024.
ℹ Ya está disponible el Boletín de Actividad Metalúrgica del mes de Noviembre.
🏭 La actividad metalúrgica registró, durante el mes de noviembre, una contracción en términos interanuales de -7,1%. Con respecto a octubre de 2024, la caída es del -0,9%.
📉 El sector acumula una… pic.twitter.com/wa3ckGaCe3
— ADIMRA (@ADIMRAoficial) December 16, 2024
Los sectores más dañados
A nivel sectorial, la mayoría de los rubros de la industria metalúrgica registraron variaciones interanuales negativas en noviembre.
Fundición experimentó la caída más pronunciada, seguido por los fabricantes de Bienes de Capital, que acumulan más de un año de disminuciones en su producción.