
Derecho a huelga limitado: la CGT recurrirá a la Justicia por el nuevo DNU
Andrés Rodríguez, secretario adjunto de la Confederación General del Trabajo (CGT), confirmó que la central sindical “va a recurrir a la Justicia” para impugnar la decisión del Gobierno nacional de limitar por decreto “el derecho de huelga”.
El decreto 340/2025 publicado ayer en el Boletín Oficial “es una limitación total al Derecho de Huelga que está en la Constitución nacional y en normativas internacionales”, y aseveró que “es revivir el DNU 70/23” que está paralizado por una cautelar judicial.
“Nosotros vamos a volver a recurrir a la Justicia, estamos preparando la impugnación para presentar. El Derecho de Huelga es un elemento que tienen los trabajadores cuando no hay diálogo, como está pasando ahora. Es un elemento constitucional y hace a las normas institucionales”, remarcó.
Al respecto, en diálogo con Radio Rivadavia, el gremialista aseguró que desde el Gobierno “están intentando generar un clima adverso y que confunde”, y destacó que “el Derecho de Huelga no se puede vulnerar porque sí, y es lo que está pasando ahora”.
En ese sentido, Rodríguez aseguró que desde la CGT se viene reclamando “la necesidad de una mesa de diálogo y no pasa”, porque “nadie nos convocó a dialogar”, y recordó que la central obrera acaba de “terminar un plan de lucha por la pérdida de nivel de ingreso donde se obliga a aumentar salarios por debajo de la inflación, y que culminó con un paro nacional”.
“Vamos a repetir la acción en la Justicia como con el Decreto 70/23”, que fue impugnado por la CGT y obtuvo una medida judicial favorable que paralizó los ítems de esa medida que afectaban las relaciones laborales.