Denuncian a Amadeo Genta y por primera vez tambalea la conducción única en Sutecba
Casi cuarenta años han transcurrido desde que la lista azul y blanca, encabezada por Amadeo Genta y la azul de Patricio Datarmini se alzaran con la conducción del gigantesco gremio de municipales de CABA, y es la cantidad de años que han sido necesarios para que surgiera una oposición, que no es del riñón, y se atreviera a denunciar las irregularidades que vienen cometiéndose en el poderoso gremio desde entonces.
Carlos Elías es un dirigente con treinta y tres años de afiliado que finalmente podría (si el Ministerio de Trabajo de la Nación decide no hacer oídos sordos a las denuncias) terminar con la hegemonía reinante y dotar de una verdadera democracia sindical a un gremio que desconoce su significado hasta el día de la fecha.
Hemos podido indagar entre muchos delegados, quienes de manera solapada manifiestan su apoyo a la posible conducción de Carlos Elías, pero por el terror impuesto por la actual conducción piden mantener sus identidades en secreto y aclaran que de no ocurrir esto, serían despedidos de inmediato o perseguidos u hostigados por los aduladores gremiales o funcionarios ejecutivos del G.C.B.A.
Genta acaba de firmar una paritaria a la baja, aduciendo dificultades por parte de su amigo Rodríguez Larreta, para conformar un aumento que permita a los trabajadores recuperar los salarios que han ido perdiendo sucesivamente poder de compra, producto de la inflación, el aumento del costo de vida y los servicios a lo largo de los últimos 12 años de gobierno Macrista en la ciudad, que llevaron a los municipales a un verdadero estado de angustia y desesperación, endeudándose al máximo para poder subsistir.
Muchos trabajadores, hoy desilusionados con la conducción gremial, se acercan a la agrupación «Celeste», para desde las bases y en las diversas reparticiones, tratar de sumar voluntades para enfrentar a Amadeo Genta o a quien sea en su lugar, para revertir esta situación y recuperar el Sindicato de las «Garras Macristas» del ejecutivo de la Ciudad.
Porque ven en esta oposición una seria alternativa que los pueda sacar adelante. Y porque notan que, después de tantos años en el poder, la dirigencia gremial gentista hoy atiende otras prioridades, que no son necesariamente las de los trabajadores y dicen no sentirse representados ni amparados como debieran. Por eso, muchos sostienen que tambalea la conducción de SUTECBA.