FederalesFemicidioGéneroJusticiaMunicipiosPolicialesPolíticaSociedad

DEJAN SIN EFECTO LA DENUNCIA CONTRA UN MILITAR POR INTENTO DE FEMICIDIO

La víctima apelará la decisión del juez.-

Sucedió en Escobar -Bs.As.- por medidas de seguridad, apoyadas desde el Municipio y aplicadas por la Policía local, la agredida pudo pasar Noche Buena con su familia, pese a que el agresor está en libertad.

En comunicación con IB24 -Marina Bertoncini- comentó que «el 15/06/2021 sufrí un intento de Femicidio. Previo a ello, sufrí violencia en escalada, en todas las formas posibles, hasta torturas y vejaciones. Durante este año y medio, la Justicia actuó y él quedó preso desde el primer día. Intervinieron varias instancias judiciales en las cuales se le negó todo. Hasta este momento. El 07/12 del presente año, comenzó el juicio en el Tribunal en lo Criminal N° 4 de San Isidro, a cargo del Juez Osvaldo Alberto Rossi. En el desarrollo del juicio, sufrí hechos de re victimización y humillación. El juez Rossi actuó con total falta de perspectiva de género, incumpliendo leyes y tratados internacionales.

En todo momento el Juez tomó parte, como si fuera un abogado defensor más; trasladaba la culpa a mí y a los testigos y hacía preguntas fuera de lugar, tales como: Me resulta muy extraño todos los años que sufriste violencia y nunca denunciaste» explicó MB.-

Agregó: «En la segunda Audiencia, el Juez pidió disculpas por su comportamiento, aduciendo que tenía una amistad con el abogado defensor. En todo momento prevalecieron los derechos del imputado por sobre los míos. Una clara situación de ello, es que yo ingrese sola a la sala de Audiencias y el acusado en cambio ingresó acompañado de su hermano.
Mi caso fue catalogado en el Ministerio de la Mujer de la Prov de Bs AS como de Alto Riesgo, no solo por lo sucedido, sino por la profesión de mi ex marido, Oficial de Infantería de Marina de la Armada Argentina. Por tal motivo, se hicieron presente en el Juicio, una Comitiva del Ministerio de la Mujer de la Provincia, a las cuales se les negó el ingreso a la sala de Audiencias, aduciendo que era por una cuestión de espacio físico» dijo Marina.

https://www.argentina.gob.ar/justicia/afianzar/caj/conoce-y-ejerce-tus-derechos/guia-de-informacion-sobre-violencia-contra-las-mujeres

«El Juez actuó con tal machismo, que al abogado defensor le aceptaba todas las preguntas de humillación y re victimización y a mi abogada le hacía levantar la mano para hablar y le cortaba la palabra.
Ayer recibimos la sentencia desfavorable, en la cual se absolvió al imputado con liberación inmediata. Esto quiere decir, dándole vía libre, sin ninguna medida de protección hacia mi persona.
Las medidas de protección que fueron otorgadas previamente, se vencieron y no se renovaron porque al estar preso la justicia entendió que no había riesgos» expresó Marina.

«Actualmente tuve que ponerme a resguardo por mis propios medios, pasare las fiestas lejos de mi familia, pero intentando seguir con vida. Quiero expresarle a la Sociedad que todo lo que llegara a ocurrirme a mi o a mi familia, es responsabilidad del Juez Rossi, al otorgarle la libertad a quien me quiso asesinar.

Gráfico elaborado por el MPF de la Nación

El 15 de junio del año del año pasado milagrosamente salve mi vida, hoy la Justicia me expone a una situación de alto riesgo.Si bien se tomaran las medidas judiciales correspondientes para apelar el fallo, quiero pedirle apoyo y solidaridad a la sociedad para unirnos al reclamo de Justicia. No quiero ser una más de la estadística, merezco poder vivir en paz.» concluyó MB.-

A IB24, destacó: Esta liberación injusta y riesgosa, me genero pánico, ya que tuve que ponerme a salvo por mis propios medios de la situación. Mis seres queridos están muy preocupados por la situación, ya que este Juez nos expuso a una situación de altísimo riesgo al liberarlo de manera inmediata y además, sin ninguna medida de protección.

Las medidas salieron el 24/12 y quiero destacar el apoyo y contención por parte de la Comisaria y la Municipalidad de Escobar en coordinar los esfuerzos para que yo esté lo más protegida posible. reconoció la entrevistada.

Recursos
 En caso de emergencia:
En la CABA, LINEA 137 las 24 hs. (Llamada gratuita) Brigada móvil de Atención a Víctimas de Violencia
Familiar. Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación.
 Para hacer la denuncia: En la CABA, Oficina de Violencia Doméstica (OVD). Corte Suprema de Justicia de la Nación. Lavalle 1250,CABA. Denuncias las 24 hs, todos los días. Centro de Justicia de la Mujer. Pedro de Mendoza 2689, CABA. Lunes a viernes de 8 a 20 horas.

Denuncias por violencia doméstica y asistencia de los diversos organismos que allí confluyen: Ministerio Público
Fiscal, Ministerio Público Tutelar, Ministerio Publico de la Defensa, Oficina de la Mujer y Violencia Doméstica,
Ministerio de Hábitat y Desarrollo Humano y Ministerio de Justicia y Seguridad, todos de la Ciudad Autónoma
de Buenos Aires.

ATAJO. Dirección General de Acceso a la Justicia. Ministerio Público Fiscal de la Nación. Denuncias. Orientación. Derivaciones. Asesoría jurídica. Lunes a viernes de 9 a 15 hs. en los distintos puntos de atención o consulta a los teléfonos (011) 6089-9015/9034 en los mismos días y horarios.

Dirección General de Políticas de Género | MPF
Ministerio Público Fiscal CABA. Denuncia telefónica al 0800 33 347225 (FISCAL) o Denuncia en Línea
https://www.fiscalias.gob.ar/en-linea/ o por correo electrónico a denuncias@fiscalias.gob.ar.
 Para recibir patrocinio jurídico gratuito:
En la CABA. Defensoría General de la Nación. Patrocinio jurídico para Mujeres víctimas de violencia de género.
Paraná 426 1° piso, CABA, lunes a viernes de 9 a 16 hs. Teléfono: (011) 4370-6761.
 Para asesoramiento, orientación e información:
En todo el país: Centros de Acceso a la Justicia (CAJ): Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación.
Orientación. Derivaciones. Asesoría Jurídica.
LINEA 144 las 24 hs. (Llamada gratuita). Información, orientación, asesoramiento y contención para las
mujeres en situación de violencia. Instituto Nacional de las Mujeres.
LINEA 149 las 24 hs. (Llamada gratuita) Asistencia, asesoramiento legal, acompañamiento psicológico. Centro
Nacional de Asistencia a las Víctimas de Delitos. Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación.

Colabora con Infobaires24
Suscribite a nuestro canal de youtube TIERRA DEL FUEGO

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Tiene un bloqueador de publicidad Activo

Por favor desactive su bloqueador de anuncios, Infobaires24 se financia casi en su totalidad con los ingresos de lass publicidades