
De Vido y Scioli compartieron un acto en Berazategui
“Nosotros hemos realizado el plan de infraestructura más importante en la historia de la Argentina, de la mano de Néstor y Cristina Kirchner, y ese desarrollo nunca hubiera sido posible sin dos ejes fundamentales: primero, como la historia del peronismo lo indica, los compañeros trabajadores”, expresó.
“Quiero agradecer a la otra ‘pata’ que hizo posible esto, a los que nos permiten ejecutar descentralizadamente las políticas que planteó Néstor primero y Cristina después que son los intendentes. Quiero reconocer el trabajo que hemos podido desarrollar con ellos” indicó, a la vez que agregó: “hemos llevado adelante junto con los intendentes, con la provincia de Buenos Aires y con el resto de las provincias del país la tarea de descentralización operativa más importante de la historia Argentina en materia de inversión pública”.
“Yo notaba en cierta parte de la oposición que nos reclamaban un plan, el plan está en las páginas del Ministerio, pero nuestro plan está asentado y respaldado por la acción descentralizada. Todos ustedes conocen lo que estamos haciendo porque son ustedes mismos, los compañeros intendentes, los que llevan adelante la obra. Pero no hay una crítica a lo que se hizo, no hay una crítica a los que tenemos que hacer que está planteado en el futuro Plan Quinquenal”, cuestionó el ministro.
“Creo que la crítica no está en la obra, si las obras fueron grandes, chicas, mejores o peores; si no que ellos quieren ir en el sentido diametralmente opuesto. Quieren volver a un Estado ausente”, acotó.
“Cuando hablamos de la Ley de Hidrocarburos, estamos hablando de que el Estado Nacional quiere recuperar un rol estratégico en el diseño de la energía en la Argentina. Y eso no significa eliminar la idea federal, eso fortalece mucho más a las provincias y eso es lo que verdaderamente les molesta: quieren un país desincluido, quieren el país que quieren los fondos buitres, quieren el país del coloniaje como planteaba Cristina ayer”.
En otro momento de su discurso, De Vido señaló que “si no hay la posibilidad de generar un proceso de inclusión profunda, un proceso también de trasvasamiento generacional profundo -como el que está haciendo el peronismo hoy- es imposible llevar adelante los objetivos del modelo”.
En línea con ello, manifestó que “acá no se trata de hablar o alabar solamente a las personas: lo fundamental es defender el modelo. En el espíritu del modelo, está Néstor. En el espíritu del modelo, está Cristina. Y en el espíritu del modelo estamos todos nosotros, todos los argentinos”.
Asimismo, el titular de Planificación resaltó que “estos ámbitos son necesarios para debatir lo logrado, pero también acerca de lo que está en marcha y de lo que se viene. Si nosotros perdemos memoria de todo lo que pudimos construir, va a ser difícil pelear por el futuro. Este gobierno, en la recuperación de derechos humanos, pero también en muchas otras cosas trabaja sobre la idea de memoria, verdad y justicia”.
Para finalizar, el funcionario anunció que para el plan de obras para 2014-2025, ya en marcha, está contemplada una inversión de 770.000 millones de pesos.
“Nosotros tenemos que seguir trabajando junto con los trabajadores, junto con los intendentes, con un gobierno nacional presente y con capacidad de diseño estratégico de las políticas, sino la Argentina no tendrá futuro, volveremos al 2001 irremediablemente”.
“A eso nos quieren volver a llevar para quedarse con la torta como decía muy bien ayer Patricio; y no estamos hablando de cualquier torta, estamos hablando de la torta que Néstor y Cristina no solamente hicieron crecer porque la economía, la actividad y el PBI creció el 100% en estos años, sino que les quieren manotear a los trabajadores, a los intendentes, en definitiva a la política, ese 20%, 25% que recuperaron Néstor y Cristina para incluir a los más pobres, a los desposeídos, a los trabajadores y fundamentalmente a la Argentina profunda. El partido de Berazategui, la Provincia y Argentina en su conjunto lograron notables resultados desde el año 2003. Fueron posibles a partir de un modelo que llevó infraestructura para la producción -lo vemos aquí, lo podemos tocar y eso es lo que molesta”, concluyó, el ministro.
Fuente: INFOnews