Política

De Vido advierte sobre un «aviso mafioso» en artículos de Clarín sobre Cerro Dragón

 

 

 

De Vido, mediante un comunicado de prensa difundido ayer, se manifestó «totalmente solidario” con la presidenta Cristina Fernández de Kirchner en la “persecución judicial que están sufriendo ella y su familia” y afirmó que comparte “plenamente el rumbo y las transformaciones” que está llevando adelante el Gobierno que son “el motivo de la persecución».

“Las omisiones e insistencias del periodista Marcelo Bonelli en Clarín en relación a la investigación judicial por la prórroga del yacimiento Cerro Dragón, aprobada por ley en la provincia de Chubut, son más propias de un aviso mafioso que de una simple operación mediática», afirmó De Vido al salir al cruce de la publicación periodística.

El ministro cuestionó así un artículo del diario Clarín, titulado «Una grieta en la ofensiva de Cristina con los jueces» en el que el autor menciona supuestos comentarios que habría realizado De Vido respecto a la Justicia, a la vez que reitera lo publicado anteriormente en relación a las medidas adoptadas por el juez Rodolfo Canicoba Corral en una investigación que se inició por una denuncia presentada por el ministro.

En ese sentido, De Vido desmintió haber mantenido «cualquier tipo de reunión con otros funcionarios» ni que haya realizado «comentario alguno público o privado sobre la Justicia o los jueces».

El funcionario, además, se manifestó «sorprendido» de que el periodista «insista cada semana con supuestos avances en dicha causa pero nunca se refiera a la empresa petrolera PAE que resultó beneficiada por la prórroga del yacimiento ni al gobierno provincial que la tramitó y la otorgó, es decir a los verdaderos actores de dicho expediente”.

Según De Vido, en su momento explicó que “ni el gobierno nacional ni el ministerio a su cargo intervinieron en la tramitación de ese tema (la extensión de la concesión de Cerro Dragón) porque no era su jurisdicción sino competencia de la provincia de Chubut, titular del yacimiento”.

«Es muy extraño que no aparezcan, que se los encubra centrando la información sobre el tema en mi persona, cuando reitero que no tuve ninguna participación en el expediente porque no era mi competencia autorizar o rechazar esa prórroga y además fui quien hizo la denuncia en la Justicia para que se investigue si existió cualquier irregularidad», explicó el titular de Planificación.

El ministro concluyó: «Nos gustaría saber quiénes son los mandantes, los instigadores de esta verdadera campaña difamatoria con la que a través de mentiras y omisiones me atacan a mí y al gobierno nacional en nombre de intereses inconfesables».

 

 

Colabora con Infobaires24
Suscribite a nuestro canal de youtube TIERRA DEL FUEGO

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Tiene un bloqueador de publicidad Activo

Por favor desactive su bloqueador de anuncios, Infobaires24 se financia casi en su totalidad con los ingresos de lass publicidades