
Día de la Bandera en Resistencia: actividades en homenaje a Manuel Belgrano
Con el izamiento de la bandera nacional y de la provincia del Chaco en el mástil mayor de la ciudad se iniciaron las actividades oficiales para conmemorar el “Día de la Bandera”. Después de encabezar el izamiento, el intendente Jorge Capitanich junto a instituciones del medio depositaron una ofrenda floral en para homenajear al General Manuel Belgrano al conmemorarse el 198º aniversario de su fallecimiento.
En el inicio de los homenajes el jefe comunal destacó el rol fundamental que tuvo el General Manuel Belgrano para la historia argentina. Al realizar un pormenorizado recorrido por la vida del prócer argentino, destacó el paso de Belgrano por las milicias durante las invasiones inglesas, su participación en el Cabildo Abierto del 22 de Mayo, la integración de la 1ª Junta de Gobierno del 25 de Mayo de 1810, como así también su participación fundamental en la gesta libertadora.
“Belgrano fue político, periodista y militar. Fue un abogado de nota, realizó estudios superiores en la Universidad de Valladolid y Salamanca; conocía varios idiomas y estuvo imbuido por las ideas libertarias de la Revolución Francesa que formaron parte de los procesos revolucionarios ya en el tierras americanas”, resaltó el jefe comunal al realizar una semblanza del creador de nuestra bandera nacional.
Cumpliendo un rol clave durante la gesta libertadora, el General Manuel Belgrano lideró el Ejercito del Norte en batallas épicas como las de Salta y Tucumán. Estuvo al frente del éxodo jujeño. Posteriormente se le asigna la expedición al Paraguay, pero si bien pierde las batallas de Tacuarí y Paraguarí llega a un acuerdo con Cabañas y siembra el germen para la futura rebelión.
Capitanich destacó las ideas centrales y la visión que tuvo el General Belgrano para el sistema de organización nacional, la agricultura, el comercio, la industrialización y la distribución de tierras.
Remodelación integral de la Plaza Belgrano
Durante la colocación de ofrendas florales en el monumento central, el intendente Capitanich resaltó que en agosto comenzarán los trabajos de remodelación integral que se realizarán en la Plaza Belgrano. “Pretendemos celebrar para el 2019 el acto central en homenaje al General Belgrano con una plaza totalmente remodelada”, dijo el jefe comunal
Participaron del izamiento del pabellón nacional y la colocación de ofrendas florales en la plaza Belgrano autoridades del Instituto Belgraniano, la Comisión Oficial de Conmemoraciones Patrias y Homenajes, Fuerzas de Seguridad, cuerpo consular, colectividades, instituciones e invitados especiales. Acompañaron la celebración los acordes de la Banda Municipal “Luis Omobono Gusberti”.
Estuvieron presentes secretarios y subsecretarios municipales; la ministra del Superior Tribunal de Justicia Iride Grillo, los diputados Claudia Panzardi y Aurelio Díaz; la diputada nacional Elda Pertile, y los concejales Juan Manuel Chapo y Martín Bogado. Además participaron alumnos del Colegio Industrial y colectividades.
Juramento de Lealtad a la Bandera
Posteriormente las autoridades se dirigieron a la Escuela Nº 116 “Gaspar Lucilo Benavento”, donde se realizó el acto central por el Día de la Bandera. El intendente Jorge Capitanich participó del acto de juramento de Lealtad a la Bandera de alumnos de cuarto grado de distintos establecimientos educativos de Resistencia. En la ceremonia juramentaron 360 estudiantes.
“Que los símbolos patrios y el deber de lealtad inspiren el corazón de cada uno de nosotros para construir todos los días la Patria, que es nuestra posesión en común”, aseguró Capitanich. El intendente destacó la figura de Manuel Belgrano, creador de la enseña Patria, y aseguró que es uno de los próceres de grandes valores patrióticos.
“Docentes, estudiantes, trabajadores, industriales hacen Patria todos los días; tenemos Patria porque tenemos pueblo”, apuntó el jefe comunal en su discurso en la EEGB 116.
Acompañaron la jornada funcionarios municipales; diputados provinciales y nacionales; representantes del Poder Judicial; autoridades del Ministerio de Educación de la provincia; y directivos de las distintas escuelas que tomaron parte del juramento colectivo de Lealtad a la Bandera.