EconomíaPrincipales

Créditos UVA: desde 2016, el pago mensual aumento 78,41%

Pésimas noticias para aquellos que tomaron créditos ajustados por Unidades de Valor Adquisitivo (UVAs). Resulta que la inflación acumulada desde 2016 complicó el capital adeudado de los que se hicieron con los créditos impulsados por el entonces Presidente del Banco Central, Federico Sturzenegger.

Un estudio realizado por el Centro de Economía y Política Argentina (CEPA) indica que entre abril de 2016 y el presente, el incremento en el valor del pago mensual fue del 78,41%.

De por sí, con dicho incremento, se dificulta marcadamente afrontar un crédito de semejantes características. Sin embargo, si se tiene en cuenta el escenario de altos aumentos y la escasa recomposición salarial, los que confiaron en los créditos indexados por inflación están entre la espada y la pared.

CEPA consideró para su estudio un crédito de US$ 80.000 bajo la modalidad UVA acordado en abril de 2016, de una duración de 30 años. Según se explica, la cuota pasó de $8.613 en abril de 2018 a $ 9.543 al mes de agosto 2018. En tanto, “si la comparación se efectúa respecto a la cuota inicial fijada en abril 2016, que era de $5.353, el aumento asciende a $4.191 adicionales, 78,41% más”.

Respecto de la comparación con los créditos tradicionales, es estudio los saldos continúan ampliando la brecha relativa de los créditos UVA respecto de los montos adeudados de los créditos tradicionales. “En agosto, el saldo deudor llegó a ser más de una vez y media lo adeudado bajo el crédito tradicional, revelando una importante pérdida para el prestatario y la protección otorgada por las autoridades al capital bancario y al sistema financiero en general”, marca el texto.

Por otra parte, se analizó la relación en torno al valor del alquiler: “El gasto mensual para el tomador del crédito representaba en un inicio un 20% más que seguir alquilando, mientras que para agosto de este año tiene que desembolsar un 67% más que lo que hubiera desembolsado en caso de seguir alquilando”.

Colabora con Infobaires24
Suscribite a nuestro canal de youtube TIERRA DEL FUEGO

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Tiene un bloqueador de publicidad Activo

Por favor desactive su bloqueador de anuncios, Infobaires24 se financia casi en su totalidad con los ingresos de lass publicidades