Política

«Córdoba padece la mayor catástrofe de los últimos 50 años»

 

 

 

«Las inundaciones comenzaron en el corredor turístico de las Sierras Chicas, en las localidades de Colonia Hogar, La Granja, Agua de Oro, El Manzano, Salsipuedes, Río Ceballos, Mendiolaza y Villa Allende», afirmó el mandatario por medio de un documento difundido entre medios locales.

El mandatario detalló que en las Sierras Chicas «llovieron más de 300 milímetros en pocas horas en una zona donde llueven 700 al año».

«Llegamos a tener más de 1.000 evacuados, muertos y más de 250 casas totalmente destruidas. Además sufrimos daños en escuelas, puentes, acueductos, redes de distribución de agua potable y líneas de energía», agregó.

Sostuvo además que «cuando habían bajado las aguas y comenzamos la reparación de los daños y estábamos entregando mobiliarios completos, heladeras, cocinas, lavarropas y subsidios para reparar las casas dañadas, vino otro frente de tormenta en dos lugares totalmente alejados de las Sierras Chicas», explicó De la Sota.

El gobernador precisó que, así, «en la zona del este cordobés llovieron (el miércoles pasado) 400 milímetros en doce horas, siendo una región en la que llueven 800 milímetros al año».

En consecuencia «se inundaron la ciudad de Balnearia -que quedó totalmente abajo el agua- La Tordilla, y hasta la ciudad de Arroyito».

«Mientras tanto en el sudeste se inundó la localidad de Idiazábal, donde hubo más de 1.000 personas evacuadas», sostuvo De la Sota y agregó que «lo grave es que no para ni parará de llover», dado que los pronósticos meteorológicos prevén precipitaciones para los próximos dos días.

Describió que la situación de los diques «es grave porque están al máximo de su capacidad de embalse. En el dique San Roque se han debido abrir las compuertas al 100%, y el río Suquía, que cruza la capital, lleva su máximo caudal»,

Agregó que también están en peligro, por la crecida del caudal del río Tercero, las ciudades de «La Carlota, Villa María, Villa Nueva, Ballesteros, Morrison y Bell Ville», en el sudeste provincial.

«Gracias al periodismo y a los medios, por transmitir los dramáticos sucesos con mesura, buscando la concordia y la solución de los problemas ocasionados por la catástrofe. De mi parte, renuevo el compromiso de estar en todo instante al frente de las operaciones, visitando, inspeccionando y asignando los recursos necesarios para atender las áreas más comprometidas. Seguiré siendo la voz que dirige a mis funcionarios y también una voz que reconforte y brinde solidaridad a las víctimas» expresó.

Unas 350 personas continuaban evacuadas en Córdoba por el temporal que afecta a la provincia desde hace 15 días, y en las últimos días las localidades más afectadas son Balnearia e Idiazábal, ubicadas a 190 y a 230 kilómetros al este y al sudeste de la capital provincial, respectivamente.

 

 

Colabora con Infobaires24
Suscribite a nuestro canal de youtube TIERRA DEL FUEGO

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Tiene un bloqueador de publicidad Activo

Por favor desactive su bloqueador de anuncios, Infobaires24 se financia casi en su totalidad con los ingresos de lass publicidades