
Córdoba: Los radicales progresistas no votarán un acuerdo con el PRO
“Estoy convencido de que miles de radicales que se identifican con (Hipólito) Yrigoyen, (Arturo) Illia y (Raúl) Alfonsín no van a acompañar esta coalición neoliberal, porque significaría el tiro de gracia a lo mejor de su historia nacional, popular y progresista”, afirmó a la prensa el dirigente kirchnerista.
En el mismo sentido, el dirigente agregó: “Macri es el símbolo del liberalismo que, en los años 90, arrasó el país como parte del menemismo. Los cordobeses no pueden quedar atrapados entre esta opción de centroderecha y la del ‘pejotismo’ conservador, que postula a (a Juan) Schiaretti”.
“Lo que está en juego en las próximas elecciones provinciales del 5 de julio es la construcción de proyectos populares, transformadores e inclusivos, como el que se está armando con el Frente ‘Córdoba Podemos’, con Eduardo Accastello a la cabeza», afirmó.
El dirigente advirtió que, en los próximos comicios, en Córdoba, la opción será votar por el kirchnerista Accastello (intendente de la ciudad de Villa María) «o seguir empantanados en las distintas versiones conservadoras que han impedido a la provincia subirse al tren de la transformación nacional”.
La alusión de Vicente es a que, además de Accastello, la delasotista Unión por Córdoba, encabezada por el Partido Justicialista, anunció que su fórmula para la gobernación y vicegobernación será la integrada por el diputado nacional Schiaretti y por Martín Llaryora, mientras que la UCR, el PRO y el FCyS, que lidera el senador Luis Juez, trabajan en el armado de una alianza.
En virtud del Decreto N° 233/15, suscripto por el gobernador, José Manuel de la Sota, el 5 de julio se elegirán en Córdoba gobernador, vicegobernador, 70 legisladores y los tres miembros del Tribunal de Cuentas para el período 2015-2019.(Telam)