InternacionalesPrincipales

Convocan a conferencia de prensa: «Vulneración de los DDHH y apoyo a la lucha del pueblo peruano»

El Comité SOLIDARIDAD CON EL PUEBLO  PERUANO – La Plata, Berisso y Ensenada, convocó a una conferencia de prensa para este viernes a las 11, y emitió el siguiente comunicado, en el que explican los motivos.

«Vulneración de los DDHH y apoyo a la lucha del pueblo peruano»

El Gobierno peruano encabezado por Dina Boluarte ha venido sosteniendo su mandato sobre la base de una serie de vulneraciones de los DDHH cometidos por la policía nacional y las fuerzas armadas del Perú en complicidad con una mayoría de congresistas, los medios hegemónicos de comunicación y el Poder Judicial.

Como organizaciones de DDHH, políticas, sociales, gremiales y residentes peruanos en la región de La Plata, Berisso y Ensenada, hemos visto cómo la represión llevada a cabo en el Perú contra el conjunto del pueblo ha tenido un sesgo altamente racista y de desprecio contra la población indígena. De esta forma tanto Amnistía Internacional como la Misión de Solidaridad Internacional y Derechos Humanos han constatado luego de una serie de entrevistas in situ a las víctimas de la represión.

Es lamentable como el Gobierno peruano y los congresistas desprecian la vida de las personas del sur del país que están manifestándose desde el 7 de diciembre del 2022, luego del golpe parlamentario que tuvo su corolario con la instalación de Dina Boluarte en el gobierno.

El racismo de la dirigencia gobernante y las de las instituciones represivas del Estado se puede constatar en la desproporción en que se ha atacado a las poblaciones históricamente discriminadas: La mayoría de las víctimas son de las regiones con poblaciones mayoritariamente andinas. Según Amnistía Internacional «éstas sufrieron el 80% del total de muertes registradas desde que comenzó la crisis» a pesar de que sólo representan el 13% de la población total de Perú.

Amnistía dice que documentó 12 muertes en las que «todas las víctimas parecían haber recibido disparos en el pecho, el torso o la cabeza, lo que podría indicar, en algunos casos, el uso intencional de fuerza letal». En este mismo sentido la Misión de DDHH ha documentado testimonios en las que se menciona reiteradamente el «uso abusivo y desproporcionado de armas letales, con severas consecuencias sobre la integridad física de los participantes».

Además, por conocimiento de parte de periodistas en la zona, existe el miedo de parte de las víctimas de la represión y sus familiares de denunciar ya que no existe un proceso judicial en curso que investigue y castigue a los responsables.

Cabe señalar que en toda esta represión el Estado también atentó contra la autonomía universitaria ingresando el sábado 21 de enero con tanquetas a la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, hecho que tuvo como resultado decenas de detenidos arbitrariamente.

Para finalizar, nos sumamos y adherimos al clamor de un pueblo movilizado que viene sufriendo los embates de la dictadura para exigir: 1.- Fuera Dina Boluarte y los congresistas. 2.- Asamblea Constituyente. 3.- Juicio y castigo para los responsables. 4.- Libertad para Pedro Castillo. 5.- Libertad y desprocesamientos de los detenidos en las manifestaciones. 6.- Que el gobierno argentino repudie la represión y el golpe de Estado en Perú.

Por los motivos expuestos, desde el COMITÉ DE  SOLIDARIDAD CON EL PUEBLO  PERUANO – La Plata, Berisso y Ensenada, convocamos a una conferencia de prensa para informar sobre la represión y las vulneraciones de los DDHH que viene aconteciendo en el Perú, y las acciones que venimos realizando desde la conformación de nuestro comité.

Viernes 24 de febrero a las 11 horas en la Comisión Provincial por la Memoria CPM, calle 54 N°487 e/ 4 y 5.

 

Colabora con Infobaires24
Suscribite a nuestro canal de youtube TIERRA DEL FUEGO

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Tiene un bloqueador de publicidad Activo

Por favor desactive su bloqueador de anuncios, Infobaires24 se financia casi en su totalidad con los ingresos de lass publicidades