
Cómo inscribirse al nuevo programa de asistencia “Impulso Tambero”
La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca aprobó la inscripción al programa “Impulso Tambero”, dirigido a pequeños y medianos productores afectados por la sequía y el impacto del “dólar soja” en los costos de alimentación y alquiler de tierras.
La iniciativa, oficializada el martes pasado en la Resolución 27/2023, otorga una suma fija en pesos por litro de leche durante cuatro meses, de acuerdo con dos estratos: aquellos que hayan producido un promedio diario entre octubre de 2021 y septiembre de 2022 de hasta 1.500 litros, percibirán $ 15 por litro; mientras que quienes hayan registrado un promedio superior a esa cantidad y de hasta 5.000 litros percibirán $ 10 por litro, con un monto máximo mensual de compensación de $600.000 para ambas categorías.
–Ingresar con CUIT y Clave Fiscal a este link y adherir el servicio “Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca – Autogestión SAGyP” si no se hizo este paso anteriormente para otro trámite.
-Para ello, luego de ingresar al sitio de la AFIP, en el área “Mis Servicios”, buscar el menú el recuadro denominado «Administrador de Relaciones de Clave Fiscal».
-Cliquear en «Adherir Servicio», y en el listado buscar el botón con el logo de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca, cliquear en él, y en el desplegable, presionar “servicios interactivos” y luego, en “autogestión de SAGyP.
-Presionar el botón «confirmar» para adherir el servicio, y salir del sitio web de la AFIP.
-Adherido el servicio, volver a ingresar a auth.afip.gob.ar con CUIT y clave fiscal, retornar a la página de “Mis Servicios” e ingresar al denominado “Autogestión SAGYP”.
-Ingresar el mismo CUIT ingresado en la AFIP y cliquear “empezar”; y una vez ingresados al sistema, presionar el botón “agregar servicio”.
-Allí se abrirá una ventana con un listado de servicios, y en el mismo, se debe buscar “Impulso Tambero” y cliquear sobre su botón.
-Una vez agregado el servicio, aparecerá un recuadro con el nombre «Impulso Tambero» en la página de autogestión; se debe presionar en él y, en la siguiente pantalla, cliquear en “ingresar”.
-Se arriba de esta forma al formulario donde se completarán los datos solicitados para pedir el beneficio, el cual reviste carácter de declaración jurada (DDJJ).
-Luego de aceptar que se trata de una DDJJ, se deberá presionar “completar solicitud” para que se desplieguen los campos a rellenar.
-En el formulario, además de autorizar a la AFIP a suministrar a Agricultura la información correspondiente, se debe informar el CBU –donde se depositará el monto-, un e-mail, y, de forma opcional, un número telefónico.
-Finalmente, presionar el botón “confirmo solicitud” que mostrará luego un mensaje de confirmación, al cual habrá que presionar nuevamente en “confirmar”.
El solicitante recibirá en su casilla de correo informada, un mail notificando que la solicitud fue recibida correctamente.
La solicitud podrá ser editada o anulada hasta el 7 de febrero, fecha límite para la inscripción del programa, entrando en a impulsotambero.magyp.gob.ar y cliqueando en los botones correspondientes (“Editar solicitud” o “Anular solicitud”).