PrincipalesSociedad

Comercio en alerta: Fuerte caída de las ventas para la temporada de invierno

A pocos días del inicio del invierno, locales de ropa y zapatos ya comenzaron con la liquidación de temporada. Los comerciantes buscan llamar la atención de los consumidores, que están más cautelosos que nunca a la hora de gastar la poca plata que queda después de pagar los aumentos en los servicios básicos.

Es insólito que a pocos días del inicio del invierno, se puedan ver las liquidaciones de la ropa de estación. Los comercios se ven obligados a rebajar los precios por la abrupta caída de las ventas. En la peatonal porteña se pueden ver atractivas ofertas para llamar la atención de los consumidores, que están cautelosos a la hora de gastar cada peso. La inflación exponencialmente desde diciembre y los tarifazos redujeron la capacidad de consumo de las familias.

La CAME afirmó que la situación general es muy grave, y a su vez, que “esto se produce por la pérdida concreta de ingresos de las familias”. La paraliza el consumo en todo el país.

 En los últimos doce meses del año, la inflación alcanzó el 44,4%, lo  afecto fuertemente el poder adquisitivo de los salarios. Por su parte los comercios deben enfrentar la suba de hasta el 600% en las tarifas de energía eléctrica, entre otros costos fijos, y también el resultado de la paritaria, que contempla un aumento salarial del 20% por seis meses(hasta septiembre) y el pago de dos sumas fijas no remunerativas de $1000 cada una.

Las ventas minoristas cayeron 9,8% anual en mayo, y 6,4% en los primeros cinco meses del año, según informó la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), y no hay indicios sobre el repunte en este segundo semestre.

 

Colabora con Infobaires24
Suscribite a nuestro canal de youtube TIERRA DEL FUEGO

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Tiene un bloqueador de publicidad Activo

Por favor desactive su bloqueador de anuncios, Infobaires24 se financia casi en su totalidad con los ingresos de lass publicidades