
CFK a Milei: “No sé qué festejás, esto es un desastre”
Cristina Fernández de Kirchner se refirió al discurso de Javier Milei, donde el Presidente defendió su gestión económica, en el marco de la apertura de sesiones legislativas en el Congreso Nacional.
Lo hizo a través de un mensaje publicado en la red social X. “Che Milei… ¡qué semanita!”, inició CFK el mensaje, donde apuntó contra las acusaciones publicadas en Forbes y The New York Times, donde se señala que había que pagar coimas para acceder a reuniones con el libertario. También citó al exfuncionario estadounidense Mauricio Claver-Carone, quien pidió que se investigue la estafa de la criptomoneda $LIBRA por los miles de afectados en Estados Unidos.
Che Milei… ¡qué semanita!…
Desde la tapa de FORBES, diciendo que armaste “LA MAYOR CRIPTO ESTAFA DE LA HISTORIA”, a la del New York Times CONTANDO QUE LA ESTAFA ES DE 250 MILLONES DE DÓLARES, Y QUE ADEMÁS HABÍA QUE PAGAR COIMAS PARA REUNIRSE CON VOS. ¿Lo escuchaste a…
— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) March 2, 2025
Además, la exmandataria cuestionó la política económica del Gobierno y el discurso de Milei en la Apertura de Sesiones Ordinarias, al que calificó como “repetitivo” y “negador de la realidad”.
“No dijiste nada nuevo y se te trababa la lengua en un discurso en el que repetiste la misma cantinela de siempre”, afirmó. También criticó el ajuste fiscal, al señalar que “no es un logro, es un desastre”, y acusó a Milei de generar un “desequilibrio social” al recortar fondos para jubilados, educación, salud y personas con discapacidad.
“En mi barrio le decimos devaluación”
En otro tramo del texto, Cristina se refirió a un momento puntual en el que Milei habló de estabilidad económica “con momentos de tensión”. Según ella, se trata de una admisión de una próxima devaluación, ya que el Gobierno nacional mantiene pisado el dólar.
“En mi barrio, y en Argentina, a eso le decimos devaluación”, apuntó.
¿Nuevo acuerdo con el FMI?
Sobre el nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) anunciado por el jefe de Estado, ironizó con un “Bingo, otra vez sopa”, al considerar que la negociación solo busca sostener artificialmente el esquema cambiario.
Posdata
“La verdad que anoche con las calles vacías y llenas de policías, el recinto del Congreso desierto y el locutor de la cadena nacional, que no podía tapar el ruido de las cacerolas, diciendo ‘se escucha la música de la fanfarria Alto Perú de Granaderos’ tuve la impresión de que diste vuelta el reloj de arena».