Des. Social

Castagneto: “Están en juego dos concepciones bien distintas de país”

 

 

 

En época de elecciones es muy común escuchar a los candidatos hablar de que van a tomar  tal o cual medida o que va a hacer recortes. Pero lo cierto es que son temas muy sensibles que afectan a millones de argentinos; dos de los Programas Sociales de los que se estuvieron hablando por estas horas son: Las pensiones no contributivas y el Fines.

Hoy por hoy, el “Programa Fines” le permite  a 1.8 millones de argentinos mayores de 18 años, finalizar los estudios primarios y secundarios. Candidatos de la oposición ya mencionaron la posibilidad de quitar este programa que brinda acceso a la educación. ¿Qué pasaría si algunos de los candidatos decide suspenderlo?

En declaraciones periodísticas sobre este tema, el viceministro de Desarrollo Social de la Nación  y precandidato a Gobernador  de la Provincia de Buenos Aires, Carlos Castagneto, se pronunció: “la oposición no piensa en la inclusión, nosotros hablamos de inversión social cuando ellos hablan de gasto. Hablamos de titulares de derecho y ellos de beneficiarios. Lo que esta en juego son dos concepciones ideológicas bien distintas de país. ” Y agregó:  “gracias al Programa Fines, muchas familias tienen a un integrante por primera vez en la Universidad”.

Con respecto al programa “Ellas hacen”, que incluye a 100 mil mujeres en cooperativas de trabajo, y que prioriza a víctimas de violencia de genero, sostuvo: “la educación y la capacitación en oficios es la única manera de incluir a través del trabajo digno a quienes se encuentran en situación de vulnerabilidad social», y destacó “el anuncio de Cristina del programa PROGRESAR, es una señal de lo mucho que le importa al proyecto tener un país con acceso a la educación universal”.

Sobre la posibilidad que plantean algunos candidatos de quitar las pensiones no contributivas, Carlos Castagneto dijo: “el objetivo principal de esta política consiste en promover el acceso a derechos a madres de 7 o más hijos, a los adultos mayores y a personas con discapacidad.  Quienes no comprenden esto me parece que no están capacitados para una gestión seria y tomar decisiones para seguir ampliando derechos”.

 

 

 

Colabora con Infobaires24
Suscribite a nuestro canal de youtube TIERRA DEL FUEGO

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Tiene un bloqueador de publicidad Activo

Por favor desactive su bloqueador de anuncios, Infobaires24 se financia casi en su totalidad con los ingresos de lass publicidades