Derechos HumanosFederalesNacionalesPolíticaSociedad

CASPALÁ: El conflicto territorial del macrismo jujeño contra Pueblos Originarios

La quita de tierras ancestrales es parte del plan gubernamental fascista para las provincias del norte

Hoy la protesta que realizan las comunidades indígenas norteñas por ser, otra vez, maltratados por Gerardo Morales, debe atraer la atención del electorado argentino. El plan del fascismo que representa JxC, UCR, Milei y otros, es despojar de la propiedad ancestral a los Pueblos Originarios. Esta derecha que se mueve por el odio a lo popular, no descansará hasta repartir la Argentina en pedazos.

Antes de Morales, Jujuy, vivía los carnavales puneños desde finales de enero y hasta el miércoles de cenizas, con toda una alegría ancestral, tan antigua como la tierra que habitan y le es propia. Pero, el neoliberalismo, fascista, en la última década, le ha quitado el color real a la felicidad bucólica, del norte jujeño. La postal de la actualidad, se parece mucho al Apagón de la dictadura cívico, militar, empresarial y eclesial que hizo de Jujuy, la peor víctima del terrorismo de Estado.

Blaquier lidera con impunidad, Gerardo Morales, ejecuta la continuidad de un plan que lleva a lo inexorable a un Pueblo sufrido y patriota como lo es el jujeño, capaz de dejar arder lo propio, en procura del bienestar general, pruebas suficientes, las hay en la historia de la hidalguía norteña. No obstante, parece que este proceso agónico se profundiza con cada atropello a los derechos humanos, con cada represión, detención arbitraria, persecución judicial y política sobre la ciudadanía, bajo el yugo de la alianza macrista, instalada por Derecha en este extremo del país.

Ahora, la que otrora fuera un comunidad indígena, tranquila como Caspalá debió movilizarse, a pie, desde el lunes para llegar al mediodía del miércoles a la Casa de Jujuy en Buenos Aires, en defensa de la tierra, el territorio y de los derechos de los Pueblos Indígenas preexistente de Jujuy. La paz social en el norte, se ha perdido con las duras e invasivas decisiones oficiales.

Una columna de originarios y originarias, emprendió un recorrido hasta la ciudad de San Salvador, capital de la Provincia,

Lucía Apaza presidenta de la comunidad en declaraciones a la prensa explicó que “la marcha la estamos haciendo porque nosotros vivimos discriminados, vivimos reprimidos por la policía allá en Caspalá y hasta ahora, hoy en el día seguimos custodiados, como si fuéramos unos delincuentes, como si fuéramos unos contrabandistas de drogas; y no tenemos ni el cuidado de  derechos de los niños ni de los ancianos, en especial vamos a exigir al gobierno ahora que se vuelva a la normalidad. Como? Respetando nuestras cancha, no a la expropiación, que la escuela sea construida en el predio que tiene y así volverá a la normalidad nuestro pueblo indígena. Y también es importante  para nuestra comunidad que se realice el relevamiento territorial. Eso es lo que exigimos” expresó.

Se debe tener en cuenta que el gobierno a cargo de Gerardo Morales, no  respeta el  derecho constitucional consagrado en el artículo 75 inciso 17, por lo que la comunidad afectada hizo constar en un recurso de constitucionalidad ante la justicia de esa provincia.

También reclaman que no se  hace la Consulta, Consentimiento libre previo e informado como marca la normativa Convenio 169 de la OIT; y  hay diferentes vulneraciones a sus  derechos como pueblos originarios.

 

Entre los actos atroces cometidos bajo las órdenes del radical macrista, Morales, en  noviembre, los habitantes originarios de Caspalá haíbían sido reprimidos brutalmente, además del castigo que supone ser desposeídos de sus bienes colectivos con la expropiación realizada por el gobierno jujeño, en tierras que eran utilizadas por todos como una cancha comunitaria y  parte de un territorio habitado por una familia de la comunidad.

Sin escatimar en hostigamientos, el Ejecutivo provincial, usando a  Vialidad, hizo pasar las máquinas sobre la traza territorial, destruyendo así los sitios y caminos ancestrales, de valor histórico para la comunidad. Luego de ello, sin autorización alguna, los foráneos se llevaron piezas y objetos arqueológicos que pertenecen al PATRIMONIO CULTURAL de la COMUNIDAD INDÍGENA DE CASPALÁ. Esto, en un claro abuso de autoridad e incumplimiento de deberes, por parte de los funcionarios jujeños.

ROMPIERON EL TURISMO COMUNITARIO DE UN PUEBLO RECONOCIDO MUNDIALMENTE

Caspalá, hasta que Morales quiso apropiarse, era reconocido como un punto para el turismo rural, con referencias mundiales, pues los 350 habitantes de este paraje norteño, vieron sus atractivos paisajísticos y su patrimonio inmaterial, destruido en cuestión de meses, por decisiones político empresariales que marcan un hecho aberrante como es la expulsión territorial y el aniquilamiento de quienes habitan esta parte del país desde tiempos inmemoriales. El daño profundo al modo de vida, la historia y la organización comunitaria indígena, tiene como autor legal a Gerardo Morales, en tanto que sus cómplices naturales e ideológicos están bien identificados: JxC, y aliados fascistas. Es un plan a implementarse en todo el NOA – en tanto- la derecha logre apropiarse -como siempre hacen- mediante la mentira y los golpes «blandos» de las ya atacadas instituciones de la República. No es poco, el ejemplo del perseguido pueblo de Caspalá.-

Colabora con Infobaires24
Suscribite a nuestro canal de youtube TIERRA DEL FUEGO

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Tiene un bloqueador de publicidad Activo

Por favor desactive su bloqueador de anuncios, Infobaires24 se financia casi en su totalidad con los ingresos de lass publicidades