
Carlos Casares: El intendente Torchio encabezó el acto por el 11° Aniversario del partido
En un sencillo y emotivo acto por el aniversario de Carlos Casares, el intendente tuvo palabras muy sentidas y además hubo un homenaje a los vecinos que fallecieron en los meses de 2020 a causa del COVID19.
«Siento satisfacción por ser casarense, haberme criado, desarrollado como persona y profesionalmente y hoy, tener la responsabilidad de ser Intendente” de esta manera se expresó Walter Torchio al abrir el acto.
El acto se llevó adelante con el izamiento de banderas nacional, provincial, la municipal, como también la de las colectividades, española, italiana e israelita en la plaza San Martín, acompañados por discursos y ofrendas florales en los cementerios municipal e israelita fueron las acciones en un nuevo aniversario diferente de la gestación de Carlos Casares.
Con las banderas flameando en el cielo casarense y tras haber entonado las estrofas del himno nacional argentino, el profesor de Historia, Daniel Lombardo, reseñó la rica historia del partido “que costó bastante lograr en aquel entonces”, comenzó narrando hasta la gestación primera del pueblo Maya gracias a la donación Antonio Maya y posteriormente a la colonización de la comunidad judía.
A su término, Walter Torchio, hizo referencia a la fecha revalorizando a los hombres y mujeres forjaron la hoy pujante Carlos Casares pero, además, dejó un mensaje sobre la actualidad con misión y visión futura partiendo de la coyuntura que desde hace un año tiene en vilo a Casares y, por supuesto al mundo con la pandemia.
“Agradezco a todos los que hoy luchan por hacer más grande a Carlos Casares y poder combatir a la pandemia que nos tiene complicados; a todos a los que antaño pensaron, imaginaron y soñaron con Carlos Casares. De aquel entonces a hoy ha pasado mucho tiempo y en todo ese lapso hubieron muchas personas, instituciones, obreros y profesionales que han permitido que hoy tengamos este municipio con preciosas localidades”, señaló Torchio. Y agregó. “Siento satisfacción por ser casarense, haberme criado, educado, desarrollado como persona y profesionalmente y hoy, tener la responsabilidad de ser Intendente. Por eso, al transitar las calles que son como mis propias venas y arterias porque siento la sangre de los casarenses y, ésta plaza San Martín para mí es el corazón de la ciudad que es como si fuese mi propio corazón”.
Por último, en nombre de la directora de la administración del Hospital Municipal, Susana Candufsi y su par de Atención Primaria de la Salud, Vanina Gandini, el jefe comunal agradeció fuertemente el esfuerzo, compromiso y vocación de todo el personal de salud, que desde hace un año están en el frente de batalla contra el COVID-19.
Además estuvieron presentes la reina nacional del Girasol, Violeta González, el secretario de Gobierno, Marcelo Agradi, la asesora en Coordinación y Desarrollo de Proyectos en Políticas Públicas, Ana Laffont, el presidente del Concejo Deliberante, Emmanuel Gemelli, concejales, autoridades del Consejo Escolar, representantes de la Dirección de la Mujer y Acción Social, estuvieron presentes en el sencillo e importante acto por un nuevo comienzo de año de historia de la cuna nacional del girasol en el cual, el profesor de Historia, Daniel Lombardo, hizo una breve reseña del origen de la comunidad.
Por último cabe señalar que se realizó un minuto de silencio en memoria de las victimas del COVID-19.
#SomosResponsables
#CoronavirusArgentina
#ArgentinaUnida