
Capitanich en la inauguración la Exposición Industrial de Mar del Plata
El Jefe de Gabinete encabezó el acto en nombre de la Presidenta de la Nación, y comentó que Cristina Fernández de Kirchner envió felicitaciones “al pueblo argentino por disfrutar de este verano y por haber batido el record de turistas aquí en Mar del Plata”. Remarcó que “un proyecto político que es el que toma las decisiones a favor o en contra del pueblo argentino”.
Enfatizó que “la República Argentina vivió múltiples contradicciones, pero siempre en dos ejes articulares, los que representaban la voluntad popular o los que representaban los intereses contrarios”. Señaló que “en la industria, las contradicciones fueron mercado interno vs exportaciones; capital vs interior”.
Capitanich resaltó que “necesitamos un desarrollo industrial que implique la articulación del campo y la industria, para industrializar la ruralidad”. Además, indicó que “necesitamos una producción industrial para abastecer el mercado interno, pero también que pueda exportar su producción”, al tiempo que destacó la necesidad de “que la industria no esté solamente en Buenos Aires, sino en todos los rincones de nuestra geografía, porque tenemos una matriz productiva diversificada”.
Afirmó que para lograr esos objetivos se necesita “un Estado presente, dinámico para generar inclusión social”. En ese sentido, apuntó que “el país ha sido uno de los que ha cumplido las metas del milenio, al prácticamente erradicar la pobreza extrema”. Sostuvo que Argentina “ha logrado reconstruir una matriz industrial, con un 98 por ciento del crecimiento del producto bruto industrial”
Capitanich sostuvo que “cuando hay más poder adquisitivo, la gente no solo consume alimentos, sino también bienes durables y puede tomarse vacaciones”. Remarcó que “una exposición industrial no puede realizarse en Mar del Plata, sin industrias”.
Respecto al fallo adverso de la Organización Mundial del Comercio, el Jefe de Gabinete apuntó que “Argentina es uno de los diez países que mas ha aumentado las importaciones”. Pidió “no escuchar los cantos de sirenas”, al remarcar que “muchas veces han dicho que este modelo aumenta la emisión a mansalva: la base monetaria argentina ha crecido 20,6%”. “Si eso genera inflación, ¿por qué no la genera en EE.UU. que la quintuplicó?”, se preguntó.
Capitanich sostuvo que “lo que ha conseguido Argentina en materia de deuda es lo que va a garantizar soberanía hacia el futuro”. “En 2003 la deuda extranjera en manos privadas, era del 160% del PBI; ahora, pagándole a Repsol, es del 11%”, puntualizó.
Remarcó que “las medidas que adopta la Argentina respecto a la administración del comercio, son para defender a las pequeñas y medianas empresas, a las industrias, a los trabajadores, al pueblo argentino”. “Sustituir importaciones significa que en lugar de generar trabajo en el exterior, lo generamos en Argentina para que vivan mejor nuestros trabajadores”, enfatizó.
El Jefe de Gabinete aseguró que en un país con soberanía “las corporaciones deben acatar la regulación, y debe haber líderes que hagan cumplir las regulaciones”. “En este país existe una líder que se llama Cristina Fernández de Kirchner que es capaz de tomar las decisiones a favor del pueblo argentino”, remarcó.
“Esto no es casualidad, es causalidad: esto es tomar decisiones, tener coraje y valentía, y construir un país”, afirmó Capitanich. Por último, felicitó “a Mar del Plata, a los industriales y trabajadores: hoy podemos conmemorar esta tercera exposición industrial, porque hay industrias, porque hay trabajadores y porque hay un pueblo convencido de este camino”.
Jorge Capitanich estuvo acompañado durante el acto por el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Daniel Scioli, los ministros de Economía, Axel Kicillof, y de Industria, Débora Giorgi, y el intendente de General Pueyrredón, Gustavo Pulti.
Participaron también el ministro del Interior y Transporte, Florencio Randazzo; el ministro de Educación, Alberto Sileoni; el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, Lino Barañao; el ministro de Defensa, Agustín Rossi; la ministra de Seguridad, María Cecilia Rodríguez; la ministra de Cultura, Teresa Parodi; el secretario de Comercio Interior, Augusto Costa; el Presidente de la Honorable Cámara de Diputados de la Nación, Julián Domínguez; el diputado Nacional, Eduardo “Wado” de Pedro; el titular de la Sedronar, Juan Carlos Molina, entre otras autoridades nacionales, provinciales y locales.