PolíticaPrincipales

Caída abrupta del dólar blue tras las elecciones

El desplome muestra la operación política que hicieron de la variable económica para desestabilizar al gobierno antes de las elecciones. 

En el mercado paralelo e ilegal, la divisa cotiza a 195,50 pesos, es decir más de 7 pesos menos que la semana pasada cuando alcanzó los 207 pesos.

En tanto que la cotización del dólar oficial cerró en $105,88, con una suba de seis centavos en relación al cierre del viernes, mientras que los dólares bursátiles -contado con liquidación y MEP- operan con alzas de hasta 2,4%.

En el mercado bursátil, el dólar contado con liquidación (CCL) avanza 2,4%, a $ 188,47, mientras que el MEP sube 1,1%, a $ 186,09, en el tramo final de la rueda.

En el mercado mayorista, la cotización de la divisa estadounidense registró un incremento de cinco centavos respecto al cierre previo, en un promedio de $100,27.

Así, el dólar con el recargo de 30% -contemplado en el impuesto PAÍS-, marcó un promedio de $137,64 por unidad; y con el anticipo a cuenta del Impuesto a las Ganancias de 35% sobre la compra de divisas, el valor promedio fue de $174,70.

Fuentes de mercado estimaron que la autoridad monetaria finalizó la jornada de hoy con un saldo negativo de alrededor de US$ 35 millones.

El volumen operado en el segmento de contado fue de US$ 621 millones, en el sector de futuros del Mercado Abierto Electrónico (MAE) se registraron operaciones por US$ 12 millones y en el mercado de futuros Rofex se transaron US$ 284 millones.

Colabora con Infobaires24
Suscribite a nuestro canal de youtube TIERRA DEL FUEGO

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Tiene un bloqueador de publicidad Activo

Por favor desactive su bloqueador de anuncios, Infobaires24 se financia casi en su totalidad con los ingresos de lass publicidades