Bossio: «En el país hubo un proceso claro y contundente de desendeudamiento»
«Nadie puede negar que en la Argentina hubo un proceso claro y contundente de desendeudamiento», comenzó a explicar Diego Bossio, al referirse a las voces críticas que sonaron luego del discurso de Cristina Kirchner del último domingo, cuando habló de los logros obtenidos en el último tiempo en materia impositiva.
Según explicó, «cuando uno mide la capacidad de compromiso de un país, se hace entorno a la deuda que está en manos de privados, porque es la deuda más comprometida», y aclarar que «tenemos casi 200 o 300 mil millones de pesos en distintos bonos del Tesoro Nacional».
«Tenemos bonos y deuda pública Argentina que ha tenido un muy buen rendimiento en todos estos años», expresó, y continuó explicando que «siempre que tuvimos necesidad de financiamiento, esa deuda se cobró y hemos dispuesto de los pesos y los dólares». «Se toma en cuenta la deuda en manos de tenedores privados en distintas monedas y legislaciones», por lo que la «Argentina tuvo un proceso notable de reducción de exposición en moneda extranjera».
«Lo importante es que el país está desendeudado y está preparado para tomar deudas a buen plazo y a buena tasa para salir a hacer obras», aseguró.
Uno de los primeros puntos tratados el domingo último por Cristina Kirchner fue el aumento de las jubilaciones, tras lo que Bossio afirmó que «lo que hizo la Presidente fue agradecerle al Congreso de la Nación haber elegido el mejor índice para los jubilados que era el que proponíamos nosotros». «Se eligió el mejor índice a favor de los jubilados para que recuperen el poder adquisitivo», aclaró.
«Las precandidaturas se van a realizar en el momento que sea oportuno y que la Presidente lo disponga», aseveró el titular de la Anses respecto de los fuertes rumores sobre su candidatura como gobernador de la provincia de Buenos Aires.
Sin embargo, expresó que «estoy recorriendo la Provincia de Buenos Aires y trabajando para tener un diagnóstico preciso y riguroso de las cosas que ocurren en la Provincia de Buenos Aires. Uno quiere aportar y ama la Provincia de Buenos Aires», cerró.(Infobae)