
Blanca Osuna: “La exclusión es el sello de este Gobierno”
En el marco de la sesión especial en la Cámara de Diputados, la diputada Blanca Osuna denunció el brutal recorte presupuestario de 2024, a días del inicio del ciclo lectivo, lo que preanuncia que en el presente año la ausencia de recursos tendrá consecuencias gravísimas para estudiantes y docentes.
Durante su intervención, hizo hincapié en la falta de un presupuesto nacional, una situación que calificó como “insólita, sin antecedentes ni en la región ni en el mundo”. “Los países tienen presupuesto. El presupuesto es la herramienta que nos permite ejercer el control efectivo de los recursos públicos y limitar la discrecionalidad. Sin él, lo que prima es el ajuste brutal y la falta de inversión en políticas clave como la educación”, señaló a través de las redes sociales.
🚫La exclusión es el sello de este Gobierno
La falta de presupuesto impacta directamente en nuestras escuelas:
Infraestructura y equipamiento -69%
Formación docente -63%
Jardines infantiles -59%
Esta decisión pone en jaque el futuro de nuestra educación.https://t.co/0bOezvCIb6— Blanca Osuna (@BlancaOsunaOK) February 12, 2025
El impacto del ajuste estará en infraestructura y equipamiento educativo, con un 69% menos de inversión; en formación docente, con una reducción del 63%; y en jardines infantiles, con un recorte del 59%: “Estos números no son solo cifras. Reflejan una decisión política clara: desmantelar la educación pública, negarles oportunidades a millones de niños y niñas, y profundizar la desigualdad”.
“El Gobierno desprecia a la educación pública”
Osuna también criticó la hipocresía oficialista que, por un lado, señala dificultades de los estudiantes en comprensión lectora y matemática y, por otro, avala la disminución de la inversión en el sistema educativo. “Quienes promueven la exclusión en términos políticos también están avalando la exclusión en términos sociales. Reducir el presupuesto en educación es condenar el futuro de nuestros niños, niñas y jóvenes”, afirmó.
En otro tramo de su discurso, la legisladora recordó la postura del Gobierno Nacional expresada en foros internacionales como Davos, donde se definió a la educación como un “mecanismo de subversión cultural”. Frente a esto, sostuvo: “El Gobierno no se equivoca en a quién beneficia con sus políticas. Su desprecio por la educación pública es evidente y sus socios en el Congreso aplauden y convalidan cada una de estas decisiones gravísimas”.
“Hoy las y los docentes vuelven a sus aulas con salarios paupérrimos. Hay maestros que defienden sus escuelas incluso poniendo en riesgo sus vidas. Hay familias que ven cómo el futuro de sus hijos e hijas se desmorona por la indiferencia de este Congreso y del Ejecutivo. No debemos ser cómplices de esta situación”.
Ficha Limpia
“La modificación de la legislación electoral en un año de elecciones, sumada a su aplicación de forma retroactiva, es un grave y pésimo antecedente. Al mismo tiempo, la inconstitucionalidad manifiesta que tendrá la ley, de aprobarse, es indiscutible, ya que vulnera el artículo 66 de la Constitución Nacional y el principio de inocencia al anticipar la condena antes de una sentencia firme”.
No pudieron ganarle en las urnas. Cuando todo en la economía anda mal, buscan meterla presa, si no, intentan matarla, y si todo eso falla, la quieren proscribir. Eso es Ficha Limpia.
Quieren limitar la democracia porque le tienen miedo al voto soberano.
(+)— Blanca Osuna (@BlancaOsunaOK) February 13, 2025
Y continuó: “La potestad que se le da a la Justicia para definir candidatos y la exclusión de Cristina Kirchner son funcionales a la historia de proscripciones del peronismo. Justamente porque, a pesar de eso, el peronismo, vivito y coleando, volvió una y otra vez, y volverá de nuevo, aunque al poder económico antipatria le pese”.